Montse Tomé, de cuestionada a un paso de hacer historia
La seleccionadora española encadena cuatro triunfos, camino de la Final Four de la Nations League y de conseguir la primera clasificación para unos Juegos Olímpicos
Tras tomar el difícil relevo a Jorge Vilda, ha recuperado la estabilidad para lograr la mejor versión de un equipo de ensueño
Montse Tomé está muy cerca de hacer historia al frente de la Selección española tras llegar al cargo de manera accidental, con el cese de Jorge Vilda. La asturiana ha encadenado cuatro victorias, la última la goleada a Suiza (1-7), que dejan a España a un paso de clasificarse para la Final Four de la primera Nations League femenina.
Tomé cogió el testigo al frente de un vestuario que se había transformado en un polvorín a raíz del caso Rubiales. La entrenadora intentó gestionar con tacto y profesionalidad una situación delicada, sacando el máximo provecho de un grupo que no había podido saborear su éxito en la Copa del Mundo y corría el peligro de disgregarse por el conflicto interno de la Federación. Montse aplicó la receta del fútbol por encima de todo en la primera convocatoria y en plena crisis logró que sus jugadoras se aislaran de los temas extradeportivos para derrotar a Suecia (2-3) y Suiza (5-0).
En la siguiente convocatoria, ya con las aguas más calmadas y certificado el regreso de Jennifer Hermoso, consolidó su nuevo proyecto con los triunfos frente a Italia (0-1) y Suiza (1-7). La guinda puede llegar en el parón de selecciones de diciembre, pues contra Italia (en Pontevedra, día 1) o ante Suecia (en Málaga, día 5) España puede certificar la primera plaza del Grupo A 4 y cerrar su clasificación para la Final Four de la Nations League.
Aitana, Alexia y compañía no quieren únicamente disputar esa fase final: en juego también están las plazas olímpicas para los Juegos de París 2024 y, como vigentes campeonas del Mundo, sueñan con clasificar a España por primera vez para disputar las medallas de la cita parisina en el Torneo de Fútbol, que en la categoría femenina llega a la octava edición y lo disputa el equipo absoluto y no el sub-23, como en la masculina.
Dos plazas olímpicas en la Final Four de la Nations
En el torneo olímpico de fútbol femenino participan 12 selecciones. Francia, como país organizador, tiene plaza asegurada. Además, participan 2 países africanos de la CAF, 2 de la CONCACAF (América del Norte, Centroamérica y Caribe), 2 países de Sudamérica (CONMEBOL), 2 países de Asia (AFC), 2 países de Europa (UEFA) y 1 país de Oceanía (CFO).
El criterio de la UEFA es que las dos finalistas de la Final Four de la Nations League logren el pasaporte olímpico. Y si una de las finalistas es Francia, la ganadora del duelo por el tercer y cuarto puesto se adjudicaría tercera y última plaza europea.
En estos momentos, los líderes de los cuatro grupos de la División A de la Nations League Femenina son Países Bajos, Francia, Dinamarca y España. Además, la RFEF estudia ofrecerse como sede para la disputa de la fase final de la competición.
- Real Madrid - Barcelona, en directo | Final de la Supercopa de España: última hora del Clásico en vivo
- Ya es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros podrán cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Gavi dio las gracias a Florentino
- Gil Manzano: 'El ambiente está muy crispado
- Buenas noticias para los mayores de 52 años: el regalo de la Seguridad Social de casi 500 euros que van a recibir la primera quincena de cada mes
- Gündogan será un culé más 'desde la distancia' en el clásico
- El terremoto de Kvarastskhelia sacude al Barça
- Cumbre decisiva con Araujo