Aleix Espargaró lidera el viernes y Márquez se queda fuera de la Q2

El piloto de Aprilia, que anunció el pasado jueves su retirada a finales de temporada, marcó un tiempo de 1:38.639, por delante de Brad Binder y Pedro Acosta

GP Catalunya de MotoGP 2024: horarios y dónde ver por TV y online

Aleix Espargaró, en el Circuit de Barcelona-Catalunya

Aleix Espargaró, en el Circuit de Barcelona-Catalunya / EFE

EFE/SPORT.es

Aleix Espargaró parece querer depedirse de MotoGP de la mejor forma. El piloto de Aprilia comenzó el Gran Premio de Catalunya adjudicándose el mejor tiempo en la práctica oficial, donde marcó un tiempo de 1:38.562, batiendo el récord del circuito que ostentaba desde el pasado año el italiano Pecco Bagnaia con 1:38.639.

No comenzó demasiado bien la sesión para Brad Binder, que había sido de los más rápidos por la mañana, quien se fue por los suelos en el primer parcial, protagonizando su décima caída de la temporada. Y no fue el último incidente, pues poco después cayó el francés Fabio Quartararo, aunque como en el caso anterior sin consecuencias graves.

Pronto, muchos pilotos se decidieron a montar el compuesto de neumático blando para buscar un mejor tiempo de clasificación, entre ellos los representantes de la fábrica austríaca, y nuevamente Brad Binder, volvió a ser protagonista al irse por los suelos en el mismo punto que la anterior, la curva dos.

Maverick, el primero en atacar

Bien es cierto que todavía había tiempo para una sesión de 'time attack' que casi ningún piloto había afrontado en condiciones hasta ese momento. El primero en mostrar sus cartas fue Maverick Viñales, que en el decimoséptimo giro paró el cronómetro en 1:39.184 para situarse líder con 28 milésimas de ventaja sobre Jack Miller y ya casi tres décimas de segundo respecto al tercero, el italiano Fabio di Giannantonio, quien a pesar de sufrir hasta dos caídas, pudo mejorar su tiempo para ascender hasta el tercer puesto.

Aún arañó algunas milésimas de segundo a su mejor tiempo Maverick Viñales, pues en ese mismo 'time attack' rodó en la siguiente vuelta en 1:39.121, que mejoró su anterior marca, pero le duró poco la posición, pues por detrás su compañero de equipo Aleix Espargaró le batió al poner la referencia en 1:39.031.

Y no fue el último, todos los pilotos estaban haciendo ya un primer ataque a los tiempos y eso se pudo comprobar, nuevamente, con la eficacia de Jorge Martín, que fue el primero en romper la barrera del minuto y 39 segundos, al rodar en 1:38.879 en un primer intento y 1:38.793 en el segundo. Tras su estela se colocó Pedro Acosta, que rodó en 1:38.804, escasamente 11 milésimas de segundo más lento que Martín y con los italianos Franco Morbidelli y Pecco Bagnaia tras ellos.

Aleix Espargaró batió el récord del circuito al rodar en 1:38.562 con el que superó por 72 milésimas de segundo a un recuperado Brad Binder, con Pedro Acosta en la tercera plaza, por delante de Bagnaia, que se quedó sin gasolina en la última vuelta, Miller y un Jorge Martín que se tuvo que conformar con la sexta posición, superando a los italianos Enea Bastianini y Franco Morbidelli.

Alex Rins consiguió entrar en la segunda clasificación directa con el noveno mejor tiempo, por delante de Maverick Viñales, en tanto que se quedaron fuera de la misma los hermanos Márquez, Alex y Marc, por ese orden, con Fabio Quartararo también fuera, decimocuarto.