Aleix Espargaró se retira a final de temporada

Esta tarde ofrecerá una rueda de prensa extraordinaria en el Circuit de Montmeló para comunicar su decisión

El mayor de los Espargaró tiene previsto bajarse de su Aprilia y cerrar su carrera deportiva a final de temporada

Aleix Espargaro , piloto de Aprilia

Aleix Espargaro , piloto de Aprilia / AP

Laura Narbona

Aleix Espargaró dará este jueves una rueda de prensa extraordinaria en el Circuit de Barcelona-Catalunya, en vísperas del GP de Catalunya de MotoGP, para anunciar su retirada a final de temporada, según fuentes cercanas al piloto de Granollers.

El mayor de los hermanos Espargaró planea poner fin a 20 años de trayectoria deportiva, al igual que hizo el pasado año su hermano Pol, actual comentarista de DAZN y probador de KTM, tras sufrir una grave lesión en Portimao.

Aleix ha querido anunciar su adiós en el gran premio de casa, en el circuito en el que creció deportivamente y que le enganchó a la velocidad desde niño, cuando escuchaba el rugido de los motores desde la ventana de su casa en Granollers.

La rueda de prensa de Espargaró está programada para las tres y cuarto de esta tarde y el piloto de Aprilia comparecerá acompañado por su familia.

Un inicio precoz

Con una pasión por el mundo de las dos ruedas desde bien pequeño, la andadura de Aleix Espargaró en el motociclismo empezó a muy temprana edad. Con tan solo 16 años, y tras haberse convertido en el piloto más joven en llevarse el título del CEV, el mayor de los Espargaró daba el salto al Mundial de Motociclismo, en la categoría de 125cc. 

Sin embargo, su gran estatura le impedía pilotar con comodidad sobre la 125cc, por lo que en 2006 subió a la categoría de 250cc, donde estuvo hasta 2009 aunque sin cosechar ningún gran resultado. Pero a mitad de 2009 la vida del piloto de Granollers dio un giro de 180º, pues el equipo Pramac le llamó para sustituir a Mika Kalio en MotoGP. 

Así pues, con 20 años se convirtió en el español más joven en competir en la categoría reina. Las cuatro carreras que disputó en 2009 fueron suficientes para que Ducati le volviese a llamar en 2010, pero en esta ocasión para disputar la temporada completa. Su estancia en MotoGP duró tan solo un año, ya que en 2011 tuvo que volver a Moto2 tras quedarse sin asiento en la categoría reina. De la mano del Pons Racing, el piloto de Granollers consiguió en esa temporada su primer podio mundialista.

La llegada a MotoGP

De cara a 2012, Espargaró volvió a subir a MotoGP, aunque esta vez con el equipo Aspar, en la recién creada subcategoría CRT. El piloto de Granollers se adaptó gratamente a la nueva subcategoría, llegando a conseguir tres títulos en tres años. En 2015 se incorporó a las filas de Suzuki, fabricante que aterrizaba de nuevo en el campeonato tras tres temporadas de ausencia. Estuvo en la fábrica de Hamamatsu dos temporadas, con una pole en el Gran Premio de Catalunya como resultado más destacado. 

Para 2017 Espargaró quiso cambiar de aires y se unió a Aprilia, con la intención de liderar un proyecto revolucionario que situase a la fábrica italiana con las líderes en MotoGP. Pero los resultados durante las tres temporadas siguientes no fueron los esperados y en 2020 se planteó la retirada para pasarse al ciclismo.

Sin embargo, decidió firmar un último contrato, sin saber que se avecinaban los mejores años de su carrera deportiva. En 2021 hizo historia al subirse al podio con la Aprilia en el Gran Premio de Gran Bretaña y en 2022 estuvo metido de lleno en la pelea por el título mundial, en el que finalmente cerró en cuarta posición. Lo cierto es que el rendimiento mostrado en 2022 no ha acabado de reflejarse en estos dos últimos años, lo que ha llevado al piloto de 34 años a tomar la decisión de poner fin a su carrera deportiva a finales de esta temporada.