Calendario clave para el inicio de año de los equipos catalanes

El Nàstic, el mejor clasificado de los tres, abre 2023 con un duelo de altura, el partido de Copa del Rey ante Osasuna

Miki Lladó debutará al frente del Sabadell en un duelo ante un rival directo de la zona baja, el Athletic B

Acción de un encuentro entre Nàstic y Sabadell

Acción de un encuentro entre Nàstic y Sabadell

Cristina Moreno

Este 2022 se ha cerrado para los equipos catalanes de Primera Federación, Nàstic, Cornellà ySabadell, con suerte desigual.

El Nàstic es el mejor clasificado de los tres, aupado en la sexta plaza con 26 unidades, las mismas que el Amorebieta que marca los puestos de play-off de ascenso. Los grana abrirán el nuevo año en casa, el domingo 8 de enero a las 12.00 horas ante el Atlético Baleares. Un rival peligroso, a solo un punto de la zona de descenso y necesitado de victorias (sólo ha sumado dos en los últimos siete partidos). 

Antes, los grana tendrán otro importante reto: su choque de Copa del Rey ante un primera como Osasuna, el jueves 5 a las 16:00 h.

En la siguiente jornada llegará uno de los derbis catalanes del año. Los de Raül Agné visitarán el RCDE Stadium para medirse a un Cornellà que cerró 2022 con buenas sensaciones y una importante victoria ante el Numancia en casa (1-0).

En su entrada en 2023 tendrán como primer rival al colista. Los de Gonzalo Riutort visitarán al feudo de un Calahorra que cierra la clasificación con 13 unidades y siete jornadas ya sin conocer la victoria. 

Nueva era

El peor clasificado de los tres, el Sabadell, arranca el nuevo año en zona de descenso, con 18 puntos en su casillero y nuevo técnico para intentar reconducir la situación.

Miki Lladó, segundo del destituido Gabri García, dirigirá su primer partido oficial como primer entrenador el domingo 8 (18.00 horas) en la Nova Creu Alta ante el Athletic B, un rival directo en la lucha por salir del descenso, decimonoveno en la tabla.