Christensen, el mejor experimento de Xavi
Con el danés de pivote, el Barça ha bajado su registro de goles encajados de 1,87 a 0,86 por partido
Ter Stegen pone las primeras piedras de un nuevo muro
27 de enero. El Barça toca fondo encajando una esperpéntica derrota contra el Villarreal (3-5) cometiendo errores grotescos en un final de partido desesperante para la afición y para su entrenador, Xavi Hernández, que salió en rueda de prensa a comunicar su decisión de dejar el banquillo blaugrana a final de temporada. Ni siquiera el penalti por claras manos de Santi Comesaña rectificado a instancias del VAR con 3-3 en el marcador servía de excusa. Así no se podía seguir.
Xavi anunció su adiós con el objetivo de quitar presión a sus futbolistas de cara al tramo decisivo de la temporada. Y el equipo ha reaccionado. De tal manera que encadena siete partidos sin conocer la derrota. El técnico de Terrassa lo repite una y otra vez tras cada compromiso, que el equipo ha mejorado desde aquel anuncio.
Y quizá sea así. Pero hay otro factor tan o más decisivo que aquel 'sacrificio'. Tras la debacle defensiva vivida contra el conjunto groguet, Xavi tomó otra decisión: adelantar a Andreas Christensen al pivote defensivo, una posición que la marcha de Sergio Busquets dejó huérfana y que ha llevado de cabeza al cuerpo técnico.
Xavi llevaba semanas trabajando con el danés los mecanismos en los entrenamientos. Como ya había trabajado el curso pasado con Eric Garcia. Y en Vitoria se decidió a llevar esa apuesta a adelante. La imparable irrupción de Pau Cubarsí y la necesidad de liberar a Ilkay Gündogan aceleraron una apuesta que Christensen ha convertido en acertada.
Y es que con el danés ejerciendo de bisagra entre la defensa y el centro del campo, el Barça ha mejorado de manera exponencial sus registros defensivos. Además de mantenerse invicto en estos siete partidos en los que Christensen ha ejercido de pivote defensivo, el conjunto blaugrana solo ha encajado seis goles, una media de 0,86 por partido. Y encadena tres porterías a cero. Un gol menos por encuentro de lo que ha promediado en los 40 oficiales que se llevan disputados: 1,87, producto de los 75 tantos recibidos.
Y Christensen ha sido una figura clave en esta mejora. Con su buen posicionamiento, el danés ha aportado equilibrio y ha acabado con la sangría de las transiciones que tanto daño estaban haciendo al equipo. Y a la hora de iniciar la construcción del juego ha liberado a los centrales, siendo siempre un punto de referencia.
El danés ha sabido dar continuidad al juego con su buen toque de balón y su habilidad para no complicrase la vida. Y hasta se ha atrevido a incorporarse al ataque, como en la fantástica asistencia que le sirvió a Joao Félix para que anotara el segundo tanto en la goleada al Getafe (4-0). Christensen rompió al espacio para controlar un pase en profundidad de Raphinha y meter un centro milimétrico al portugués.
Xavi sabe detectar las capacidades de sus futbolistas y con Christensen ha tapado un vacío que el mercado y la escasa capacidad de maniobra económica del Barça no habían permitido tapar, ni en verano ni en invierno.
- FC Barcelona - Real Betis, en directo: resultado y goles en vivo | Copa del Rey
- La renovación de Pep Guardiola con el City, clave en el fin de su matrimonio con Cristina Serra
- Novedades en el caso Negreira
- El Como quiere fichar a Álex Valle
- La mujer de Vitor Roque le pide el divorcio tras un año de matrimonio: 'No podía salir ni a comprar comida para los perros
- El Gobierno anuncia cambios en el impuesto de sucesiones y donaciones: todo lo que has de saber en 2025
- Cumbre decisiva por Rashford
- Los posibles rivales del Barça en cuartos de final de la Copa del Rey