Dominio de los Artesa en los grupos ilerdenses

La regularidad y el trabajo de un equipo implicado han llevado al Artesa de Lleida y al Artesa de Segre a liderar sus respectivos subgrupos

Solo los tres primeros equipos de cada subdivisión pasan a segunda ronda, donde se disputará el play-off de ascenso

Los jugadores del Artesa de Lleida celebran una victoria

Los jugadores del Artesa de Segre celebran una victoria

Cristina Moreno

El formato con el que se disputa esta campaña Segunda Catalana no deja margen de error. Con seis grupos divididos en dos subgrupos, solo los tres primeros de cada una estas subdivisiones pasa a la siguiente ronda, donde se jugarán el ascenso con los tres rivales del otro subgrupo. En una liguilla tan corta, empezar 2023 como líder puede ser clave.

Es el caso del grupo 5, el que incluye a los equipos de Lleida, y en el que se da una curiosa circunstancia, y es que tanto en el subgrupo A como en el B dominan los Artesa.

En el A, el Artesa de Lleida de Sergi Reig comanda la tabla con 32 puntos, con dos de margen sobre el Alcarràs, que marcha segundo. Sus números son casi impecables en estas primeras jornadas disputadas, donde solo ha cedido dos derrotas y dos empates, contando el resto de encuentros por victorias. Un éxito que su técnico fundamenta en “la regularidad del trabajo de la plantilla”. El balance goleador es también mencionable, con 33 dianas a favor y tan solo siete en contra.

“La implicación es máxima y que pocas veces se pierden un entreno. Todos priorizan mucho el fútbol”, afirma su técnico a este diario. “La implicación de todos, de los capitanes, de los jugadores más jóvenes, de los que llevan más tiempo aquí, es brutal y eso hace el trabajo más fácil. En estas categorías es muy importante”, remarca Reig.

La plantilla del Artesa de Lleida celebra un triunfo

La plantilla del Artesa de Lleida celebra un triunfo / Artesa Segre

En el subgrupo B se vive una situación similar. En este caso el Artesa de Segre reina en la tabla con 31 puntos, a tres del segundo, el Linyola. Los de Nil Baró solo han cedido un empate y tres derrotas, en las jornadas 3, 4 y en esta última disputada. “El inicio fue complicado puesto que tuvimos muchas bajas durante la pretemporada y esto nos hizo surgir algunas dudas incluso perdiendo dos partidos seguidos”, recuerda el entrenador en declaraciones a ‘Sport’. Superado ese comienzo “la competencia dentro de la plantilla nos ha hecho encadenar una gran racha de resultados” y el equipo se encuentra en “un momento muy dulce” que espera pueda "continuar así hasta el final de temporada".

Rivales por el ascenso

Ambos esperan verse las caras en la siguiente ronda. “La liga es un premio al más regular y creo que los seis que estén en play-off serán los justos merecedores”, comentó Reig, quien tiene claro que en el otro grupo, el Artesa de Segre es el gran aspirante al ascenso. "Es un clásico de la categoría, siempre están arriba, Nil los lleva muy bien, da gusto de ver al equipo, siempre cuidan la pelota, son intensos… son partidos que vale la pena pagar para ver". Además, Reig apunta a Linyola Agramunt, Guissona o Solsona son también candidatos.

En cuanto a su grupo, el 5A, el técnico del Artesa de Lleida apunta a dos históricos como Alcarrás o Borges, pero también a Juneda o a un equipo nuevo en la categoría como el Alguaire. Un conjunto entrenado por Roger de Mesa con "una plantilla muy joven, con muchas ganas de hacer las cosas bien y que está siendo, sin duda, la revelación del año". 

Para Nil Baró, "nuestro subgrupo es complicado puesto que visitamos campos muy difíciles donde los equipos nos esperan con muchas ganas y tenemos que hacer un gran esfuerzo para poder superarlos". "Tenemos la suerte de llevar varios años estando en los lugares líderes y los jugadores, a pesar de su juventud, tienen una mentalidad muy ganadora", asegura.

Para el preparador del Artesa de Segre, el objetivo pasa por volver a disputar el play-off. "Puede ser un gran premio para nosotros como así fue la temporada pasada y nos encantaría poder competir de tú a tú contra los mejores equipos de Lleida para conseguir unos buenos resultados que nos pudieran hacer soñar con el ascenso", afirma. En cuanto al candidato en el subgrupo A, apuntó al Artesa de Lleida, que a su juicio, cuenta con "una gran plantilla y un grandísimo entrenador".