Diez razones para creer en el tercer triplete del Barcelona

Juan Manuel Díaz

Juan Manuel Díaz

Ernesto Valverde y la plantilla del FC Barcelona no aceptan entrar en el juego que afición y prensa alimenta desde hace semanas. ¿Hay razones para creer en la conquista del triplete? "En absoluto pensamos en eso", aseguró el 'Txingurri'.

La precaución del Barça está más que justificada. Basta repasar el partido contra la Roma (4-1) para comprobar que ganar cualquier título requiere de calidad, suerte y máxima concentración.

Diez minutos de relajación blaugrana propiciaron el gol de Dzeko. La suerte se puso del lado del Barça con los goles en propia puerta de De Rossi y Manolas, para compensar la mala fortuna en un  nuevo remate al palo de Luis Suárez. Y la calidad de la plantilla está más que contrastada. 

Sin embargo, después de un partido irregular frente a la Roma, la realidad indica que el Barça tiene un pie en las semifinales de la Champions 2017/18 y resulta imposible no encontrar razones para soñar con el tercer triplete. Estas son algunas:

1. El mejor situado en las tres competiciones

Son tres los equipos que pueden permitirse el lujo de soñar: Barça, Bayern y, en menor medida, la Juve. A falta de que se disputa la vuelta de los cuartos de final, el Barça lidera cómodamente la Liga, está en la final de la Copa del Rey (21 de abril) y domina en la Champions a la Roma por 4-1.

El Bayern está a un paso de ganar la Bundesliga, debe jugar las semifinales de la Pokal (contra el Leverkusen) y tiene ventaja sobre el Sevilla en Europa (1-2). La Juventus lidera la Serie A, disputará la final de la Coppa (9 de mayo) pero fue goleado por el Real Madrid en la Champions (0-3). 

2. Superó el efecto del 'Parón FIFA' con nota

El Barça marchaba a velocidad de crucero hasta que llegó el Parón de Selecciones, que los equipos no suelen digerir demasiado bien. Dieciséis de sus futbolistas estuvieron fuera, mientras que Sergio Busquets se recuperaba de una fractura en el pie y Leo Messi estaba entre algodones en la concentración argentina por sus problemas musculares.

El equipo superó una semana muy difícil empatando con apuros ante el Sevilla y ganando con suerte a la Roma. Cada día que pasa juega a favor de Valverde pues puede rehacer física y psicológicamente a su plantilla, inmersa de nuevo en una maratón de partidos.  

3. Regularidad

El Barça solo ha perdido 3 de los 49 partidos oficiales que ha disputado. Cayó en la Supercopa de España con el Real Madrid, encadenó 29 partidos invicto hasta el 1-0 en los cuartos de la Copa frente al Espanyol y suma otros 17 encuentros sin conocer la derrota.

El próximo sábado, contra el Leganés, puede igualar el récord de la Real Sociedad de 38 partidos consecutivos en Liga sin conocer la derrota, 31 en este torneo 2017/18. Un registro que data de 1980.

4. La solidez defensiva

Ernesto Valverde no se cansa de recordar que 'su' Barça es un equipo eminentemente ofensivo. Y lo es; pero también es cierto que el técnico extremeño ha forjado un equipo más solido que nunca en el aspecto defensivo.

Ha dejado su portería a cero en 31 de 49 partidos (6 en Champions, 6 en Copa, 19 en Liga). Es el menos goleado en la Copa de Europa (3 tantos en contra, por 6 de Liverpool y 8 de Bayern y City) y solo el Atlético encaja menos en la Liga (15 a 14).

5. Ter Stegen, el mejor portero del momento

El excelente balance defensivo se entiende a partir de una organización colectiva excelente tras recuperar la presión alta y retocar el sistema, a veces sacrificando al tercer atacante. Pero también con el excelente momento de forma de Marc-André Ter Stegen. Contra la Roma encadenó dos paradas fabulosas, una corrigiendo un error propio. No es el primer encuentro en el que el alemán mantiene al equipo a flote antes de que sus compañeros desequilibren. 

6. El tranquilo equilibrio de Valverde

El Barça de Guardiola fue sorprendente; el de Luis Enrique, directo; el de Valverde es un Barça tranquilo, que busca el equilibrio del conjunto para que a partir de ahí brillen sus estrellas. 

Ernesto ha conseguido que incluso los guardianes del estilo blaugrana acepten que el 4-3-3 mute muchas veces al 4-4-2. Tal vez porque ha recuperado a Iniesta, Rakitic, Alba... sin perder a Messi o Busquets y pese a perder a Neymar. 

El técnico sigue fiel a lo esencial: fútbol de ataque, asociativo, forjado a partir de la posesión del balón. Pero no le importa que, en ocasiones, su equipo se parezca más al de Frank Rijkaard (que se levantó en base a Ronaldinho, pero también con la ayuda de Edgar Davids) que al de Pep Guardiola. El miércoles, en el Camp Nou, un equipo jugó con tres en punta, y no fue el Barça...

7. Un equipo con oficio

Piqué, Jordi Alba, Busquets, Iniesta, Rakitic, Messi, Luis Suárez... La columna vertebral del Barça la integran veteranos de un inmenso talento y con miles de minutos en la élite, que saben gestionar a la perfección lo que antes se llamaba 'el tempo' del partido. Traducido: el balón no les quema en los pies cuando aumenta la presión por talento y veteranía.

Tal vez no sea la versión más brillante del equipo, pero sí la más eficaz. Y cuando se acercan los partidos clave, parecen afilar las armas. Por ejemplo, Luis Suárez: tardó en arrancar en la Liga pero ya está segundo en la clasificación del Pichichi con 22 dianas, igualado con Cristiano Ronaldo y a 4 del líder Leo Messi. En la Champions, Luisito no veía puerta desde la pasada campaña, cuando batió al PSG en el histórico 6-1. Contra la Roma ha roto el mal fario y su aportación en la recta final puede ser determinante en la recta final

8. Buen balance contra el Sevilla

El Sevilla rival en la final de la Copa está cosechando una excelente campaña, pero los antecedentes juegan a favor blaugrana. El Barça supo ganar en el Camp Nou (2-1) y empatar, de manera agónica, en el Sánchez Pizjuán (2-2) en la Liga.

Desde la derrota en la final de la Supercopa de Europa 2006/07 (3-0), el Barça ha ganado al Sevilla cuatro finales: Supercopa de España 2010/11 (3-1 y 4-0) Supercopa de Europa 2015/16 (5-4), Copa del Rey 2016/16 (2-0) y Supercopa de España 2016/17 (0-2 y 3-0).

Los últimos 8 enfrentamientos entre Barça y Sevilla, en todas las competiciones, registran 7 victorias culés y un empate.

9. a diez partidos (o menos) del triplete

Haciendo cuentas a día de hoy, para sumar el triplete el Barça debe superar la final de Copa, 4 partidos de Champions y 5 de los 8 partidos de Liga pendientes. Pero las cuentas se pueden reducir en el campeonato pues este fin de semana se juega el Real Madrid-Atlético y los blaugrana suman 9 puntos más que los rojiblancos (76 a 67).

10. El Factor Messi

En los deportes colectivos, un jugador no equivale a un equipo; menos aún cuando se apuesta por un fútbol asociativo. Pero el futbolista más parecido a un equipo es Leo Messi: por su talento para decidir individualmente los partidos, pero sobre todo por capacidad para hacer mejores a los compañeros que lo rodean. Y el 'D10S' viste de blaugrana.