Juancho Hernangómez, cada vez más 'invisible'

Tras dejar atrás una lesión en el dedo meñique de su mano izquierda, el jugador español sigue sin contar con muchos minutos en la rotación

Todos los detalles que no se vieron de la victoria del Barça ante el Madrid

Juancho Hernangómez, en el partido en el Buesa ante Baskonia

Juancho Hernangómez, en el partido en el Buesa ante Baskonia / Panathinaikos

Marc del Río

Marc del Río

Panathinaikos ha visto cortada su buena racha de resultados en Euroliga, poniendo punto final a cuatro victorias consecutivas tras caer anoche en Vitoria ante Baskonia por un ajustado 75-73.

Tal y como ocurrió en el Pireo ante Olympiacos, y como si Codi Miller-McIntyre tuviese una 'fijación' con los equipos griegos, el exterior estadounidense volvió a anotar una canasta ganadora prácticamente sobre la bocina, que selló el décimo triunfo europeo del curso para los de Dusko Ivanovic. Tras la disputa de la 18ª jornada, hasta siete equipos (Olympiacos, Mónaco, Partizán, Valencia Basket, Fenerbahçe y los mismos Baskonia y Panathinaikos) cuentan con un balance de 10 victorias y 8 tropiezos.

Los griegos tuvieron la victoria en sus manos, mandaban por 11 puntos en el descanso (26-37), pero no lograron mantener la ventaja en la segunda mitad y pagaron caro no haber rematado el encuentro. Chima Moneke volvió a firmar una grandísima actuación sumando 20 puntos y 13 rebotes que le hicieron irse hasta los 34 créditos de valoración, registros que le han hecho compartir junto con Bonzie Colson, de Maccabi, el 'MVP' de la jornada.

Nunn, 25 puntos... ¡y 25 tiros de campo!

Panathinaikos tuvo a Kendrick Nunn como máximo anotador con 25 tantos, lanzando otros 25 lanzamientos a canasta, algo que no suele ocurrir tanto en Europa como en la NBA, donde el volumen de tiros es más elevado. El exterior estadounidense está en 12,8 puntos de media por partido, y bastante adaptado a esta andadura por el viejo continente y en la Euroliga, superando incluso las expectativas generadas con su fichaje. Una situación muy diferente a la de un Juancho Hernangómez que cada día que pasa es más invisible para Ergin Ataman.

Un rendimiento decepcionante

El conjunto ateniense acometió el pasado verano un mercado de fichajes muy atractivo y completando grandes operaciones, como las llegadas, entre otros, de Kostas Sloukas, Luca Vildoza, Mathias Lessort o el propio Hernangómez. Pero el rendimiento del jugador madrileño está siendo muy diferente al esperado, y además de estar lanzando con muy malos porcentajes (28,6% en tiros de dos y 26,9% en triples), cada vez juega menos minutos.

La realidad de Juancho

Y es que, en el Buesa Arena, Juancho tan solo disputó 10 minutos y medio de encuentro en los que se quedó sin anotar por tercera vez en Euroliga en lo que va de temporada, con dos errores en el triple y un único rebote sumado. Rosco también en valoración, y una anotación, desde que regresó tras dejar atrás una lesión en el dedo meñique de su mano izquierda, prácticamente irrelevante: tres puntos ante Asvel, dos contra Mónaco, siete en Milán, y cuatro ante Estrella Roja. Sus medias en lo que va de temporada en Euroliga son de 3,9 puntos y 4,4 rebotes por encuentro.

A Juancho Hernangómez tampoco le está ayudando la irrupción de Kostas Mitoglou, amo y señor de la posición de '4' en Panathinaikos y que está contando con la confianza de su entrenador. Algo comprensible teniendo en cuenta que prácticamente triplica al español en anotación (14,3 puntos) y también le supera en rebotes (6,7).

Incógnita con su rol para la segunda vuelta

Es complicado saber como va a transcurrir la segunda mitad de la temporada en Panathinaikos. Tras iniciar una nueva era, Ergin Ataman parece haber dado con la tecla para que el equipo esté en los puestos altos de la clasificación y dispute, como mínimo, el playoff previo a la Final Four. Y en esa rotación, el papel de Juancho está siendo prácticamente testimonial para uno de los jugadores que mayores expectativas había generado en su regreso a Europa. La Euroliga no perdona y pone a cada jugador en su lugar.