El exazulgrana Delaney indulta a un Madrid que reinó en la prórroga

En un nefasto encuentro, el estadounidense falló un tiro que habría dado la victoria a los milaneses

Descalificado Tavares en el tercer cuarto, el Madrid se agarró a un gran Sergio Llull para resucitar

Llull volvió a salir al rescate del Madrid

Llull volvió a salir al rescate del Madrid / EFE

EFE

El Real Madrid encontró al final la puerta del laberinto de derrotas en el que estaba sumido tras vencer en la prórroga al AX Milán por 92-88, con mucho sufrimiento y un Sergio Llull trascendental en los momentos de la verdad y con un pésimo Malcolm Delaney enfrente. El exazulgrana no supo mitigar ni por asomo la baja de Sergio Rodríguez y falló el tiro de la victoria con 81-81.

Real Madrid - AX Armani Olimpia Milano (baloncesto, Euroliga), 10/03/2022

EUROLIGA

92
88
Alineaciones
REAL MADRID, 92
(25+16+23+17+11): Nigel Williams-Goss (12), Alberto Abalde (3), Gabriel Deck (15), Guerschon Yabusele (16), Walter Tavares (6) -cinco inicial-, Thomas Heurtel (8), Rudy Fernández (2), Sergio Llull (20), Adam Hanga (2), Vincent Poirier (4) y Trey Thompkins (4).
AX ARMANI OLIMPIA MILANO, 88
(16+25+23+17+7): Malcolm Delaney (8), Devon Hall (21), Troy Daniels (10), Nicolo Melli (18), Kyle Hines (8) -cinco inicial-, Jerian Grant (5), Kaleb Tarczewski (2), Giampaolo Ricci (2), Konstantinos Mitoglou (6), Tommaso Baldasso y Davive Alviti (8).

Lejos del juego vivaz, eléctrico y de fantasía de otras ocasiones, el equipo que dirige un Pablo Laso que respira un poco por fin intentó buscar buenas sensaciones para salir del laberinto diabólico en el que se ha adentrado en el último mes y medio, con más derrotas que victorias.

Con sólo un triple anotado de dos lanzados, 11 rebotes y una única pérdida, el Madrid consiguió la primera victoria parcial por 25-16. una alta anotación con Gabriel Deck y Guerschon Yabusele como puntas de lanza junto al trabajo siempre positivo de Walter Tavares.

En el segundo cuarto aparecieron los demonios madridistas. Sólo 4 puntos en los primeros 5 minutos, por 14 del rival con lo que dijo adiós a la ventaja. Para después volver a subir a la montaña rusa y anotar un parcial favorable de 9-2 en poco más de dos minutos; y acabar la primera mitad con empate a 41. Con dos de cinco triples, sólo 5 rebotes y 3 pérdidas, el Madrid volvió a vislumbrar el lado oscuro de su juego con Davide Alviti y Troy Daniels haciendo daño en los puntos.

La salida del tercer cuarto favoreció a los locales, que apretaron en defensa y tuvo las ideas claras en ataque con un parcial de 9-3 (50-44) en los primeros 2.20 minutos, pero una antideportiva, seguida de una técnica a Walter Tavares, determinó la eliminación del pívot de Cabo Verde con 50-49 en el marcador, que después de los tiros libres fue 50-52.

Tavares fue descalificado en el tercer cuarto

Tavares fue descalificado en el tercer cuarto / EFE

Tocaba arremangarse todavía más y el público, en ebullición, creó el caldo de cultivo para que una vez más Sergio Llull entrara en éxtasis anotador, 59-55 (m.26). Más tarde la cruda realidad apareció de nuevo con un Melli muy efectivo y un Hall que siguió su estela para cerrar el tercer cuarto con empate a 64.

El AX Milán pareció más centrado en los inicios, 64-68, pero un triple de Thomas Heurtel al límite de la posesión y una bandeja de Trey Thompkins devolvieron al Madrid a la ventaja, 69-68 (m.34), aunque fuera de manera efímera.

Los nervios volvieron a aparecer, el balón pareció más pesado que nunca, las ideas se nublaron, pero el marcador siguió igualado, 74-74 (m.36). Hasta que el equipo italiano pegó un tirón final, que unido a una técnica al francés Vincent Poirier, dejaron el marcador en 74-81 a falta de 2,30 minutos.

Ettore Messina salió derrotado del WiZink

Ettore Messina salió derrotado del WiZink / EFE

El Madrid volvió a salir de las catacumbas de su juego gracias a una 'mandarina' de Llull que volvió a poner las tablas, 81-81, a falta de 52.7 segundos para el final. Un campo atrás de Hall a 19.2 segundos para el final, abrió una salida al laberinto blanco, pero la pérdida de Yabusele dejó la prórroga como única solución.

Dos libres de Deck y un triple de Llull pusieron el 86-81 en el primer minuto. Y Llull amplió a renta a 88-81 poco después. Mitoglou, con dos tiros libres, puso el 88-83, Y Llull tras fallar un triple, encontró el camino hacia el aro para el 90-83 a menos de 2 minutos para el final.

Un triple de Hall, 90-86, tensó más el final y la canasta de Mitoglou a 37.7 segundos volvió a llenar el Palacio de incertidumbre, 90-88. Con 9.5 segundos para el final Delaney hizo falta en ataque sobre Llull y Williams-Goss anotó los dos tiros libres definitivos (92-88).