El Barça de baloncesto es la casa de los líos

Tras lo sucedido con Mirotic y con Saras, la renovación de Punter con el Partizan supone un duro golpe para el Barça

Kuric se marchará al Zenit, el fichaje de Joel Parra se acerca, Sergi Martínez podría salir y Lapro gusta a Olimpiacos

Kevin Punter seguirá en el Partizan hasta 2025

Kevin Punter seguirá en el Partizan hasta 2025 / EFE

David Rubio

David Rubio

Si estuviese vivo Arturo Fernández (falleció en 2019), este mito asturiano comprobaría como el Barça de baloncesto se ha convertido en una prolongación de su famosa ‘Casa de los Líos’ que estuvo un lustro emitiéndose en TV.

Los recortes que está imponiendo la Junta de Joan Laporta con especial crueldad en el baloncesto están convirtiendo la planificación en una sucesión de problemas crecientes más un cierto descontrol.

Mirotic y Saras

En la víspera de la final ante el Madrid estalló el ‘caso Mirotic’ al conocerse que no seguiría pese a tener contrato hasta 2025. Después llegaron las críticas del jugador y el caso podría acabar en los tribunales. Sí, ‘Niko’ cobra mucho. Muchísimo... Pero alguien firmó su contrato en nombre del Barça.

Justo a una semana después de la conquista de la Liga Endesa llegó otro terremoto. En el club se contaba con que Jasikevicius renovaría, pero el martes se precipitaron los acontecimientos con el anuncio de que no seguiría y de que el entrenador del primer equipo sería el exjugador Roger Grimau, hasta ahora responsable del filial de Liga EBA.

Mirotic y Jasikevicius, en la pasada final liguera

Mirotic y Jasikevicius, en la pasada final liguera / JAVI FERRÁNDIZ

Que el Barça no quisiese contar con Saras sería perfectamente entendible, pero que unos cientos de miles de euros hayan supuesto un giro tan absoluto es imperdonable y hablaría por si solo de la peligrosa deriva que están emprendiendo los deportes del Palau.

El ‘no’ de Punter y... Higgins

El Barça había avanzado el fichaje de un jugador ilusionante, el estadounidense con pasaporte serbio Kevin Punter, una de las figuras de la pasada Euroliga. Incluso se habló de dos campañas y un global de cuatro millones netos.

Sin embargo, entre el tema impositivo, las dudas que ofrece el Barça y la reunión que mantuvo el Partizan con el jugador, este jueves se ha oficializado que el base-escolta ha renovado por dos campañas y seguirá a las órdenes de Obradovic. Para pagar el mismo neto, el Barça debería gastar más de un millón más que los ‘crno-beli’.

Cory Higgins, otro caso abierto en el Barça

Cory Higgins, otro caso abierto en el Barça / VALENTÍ ENRICH

El fiasco con Punter podría abrir las puertas a la continuidad de Cory Higgins si se baja el sueldo que tiene firmado para este curso. El ahijado de Michael Jordan se ha perdido muchísimos partidos en las dos últimas temporadas entre una fascitis plantar y sus problemas lumbares.

Parra, más cerca; adiós a Kuric

Al menos, en el caso de Joel Parra todo parece ir por buen camino y el Barça ya tendría el ‘sí’ del canterano verdinegro según ha informado este mismo jueves 'Home of Glory'.

Ahora el objetivo es rebajar la cláusula de un millón de euros (ojo que el 11 de julio subirá alrededor de un 50%) para cerrar una operación que lo convertiría en un sustituto para Mirotic de presente y de futuro, puesto que tan solo tiene 23 años.

Parra, tras el enorme golpe que sufrió en las 'semis'

Parra, tras el enorme golpe que sufrió en las 'semis' / EFE

La otra noticia de este jueves ha sido el anuncio oficial de que Kyle Kuric vuelve al Zenit de Xavi Pascual y firma por dos temporadas. El Barça contaba poco con él, pero no lo descartaba.

Además, Olympiacos podría venir a por Laprovittola mientras la dirección deportiva que lidera Juan Carlos Navarro sigue atento a un Kostas Sloukas que no renueva en El Pireo. Y sigue sonando con fuerza el interior Olek Balcerowski, el cupo polaco del ‘Granca’.

Sergi Martínez, posible cesión

La segunda temporada de Sergi Martínez en el primer equipo azulgrana no ha sido fácil por una tendinopatía rotuliana en la rodilla izquierda que lo mantuvo KO hasta comienzos de febrero y después por la falta de minutos en la rotación de Jasikevicius.

Sergi Martínez necesita jugar para seguir creciendo

Sergi Martínez necesita jugar para seguir creciendo / DAVID RAMÍREZ

El ala-pívot catalán tiene contrato hasta junio de 2024 y la idea del club sería renovarlo y cederlo la próxima temporada a un equipo en el que pueda tener un rol más importante. En este sentido, no se descartaría la posibilidad de que entrase en la operación del fichaje de Joel Parra por el Barça para rebajar la cláusula de rescisión.