La Premier más apretada de la última década

Arsenal, Liverpool y Manchester City están en un puño por la lucha del título liguero, algo que no sucedía desde hace más de diez años

¿Qué ha pasado con Meslier, el 'nuevo' Courtois que interesaba a Barça y Madrid?

Imagen del choque entre el Liverpool y el Manchester City

Imagen del choque entre el Liverpool y el Manchester City / AP

Sebastián Vargas Rozo

Sebastián Vargas Rozo

A pesar del ambiente de final que se vivió en Anfield durante el 1-1 entre Liverpool y Manchester City, la Premier League está lejos de decidirse aún. La ciudad de los Beatles, de hecho, no fue la que más celebró el resultado en el que se anularon las dos potencias inglesas. Fue en Londres, por el barrio del Arsenal, que gritaron fuerte el tanto de Mac Allister para la igualada. Solo un empate dejaría a los 'gunners' líderes, y efectivamente terminó dándose.

Quedó la zona alta de la Premier League en un puño, liderado por los de Mikel Arteta pero con los mismos puntos que los 'reds' de Jürgen Klopp, segúndos. Detrás, con solo uno menos, Pep Guardiola cabalga en la tercera plaza. Su carril está lejos del cuarto, un Aston Villa vapuleado por el Tottenham, pero aún en zona Champions por encima de los 'spurs', quintos. Todo compactado en un cuadro que muestra la liga inglesa más apretada de la última década.

LA 2009/10, IGUAL DE DISPUTADA

Nunca, en los últimos diez años de la máxima categoría inglesa, el líder tuvo solo una diferencia de once puntos con el quinto clasificado al llegar a la 28ª jornada, sumándole también la igualdad con la segunda plaza y aventajar solo en uno al tercero. La última Premier League de números similares sucedió en la temporada 2009/2010, cuando el Chelsea de Carlo Ancelotti lideraba con solo un punto de ventaja sobre el Manchester United de Alex Ferguson, segundo, y tres por encima del Arsenal de Arsene Wenger, tercero. 

En la pelea por la zona Europa, el Aston Villa también estaba arriba. El equipo por entonces de Martin O'Neill sumaba 51 puntos, diez detrás del Chelsea y uno más que el quinto clasificado, curiosamente, el mismo Tottenham, que se quedaba en 49 unidades.

Carlo Ancelotti, campeón de la Premier League con el Chelsea

Carlo Ancelotti, campeón de la Premier League con el Chelsea / EFE

El final de dicha temporada, no obstante, se dirimió entre dos contendores: el Chelsea y el Manchester United. La época dorada de los 'blues' cerró aquel curso con el título liguero, finiquitando la campaña en 86 unidades, y los 'red devils' se quedaron en 85 puntos, uno por detrás. El Arsenal, descolgado, cerró en 75 unidades, cinco más que el Tottenham, cuarto. 

CUESTIÓN DE DOS... Y DE TRES

En la temporada 2018/19, Liverpool y Manchester City libraron desde el principio una batalla entre ellos dos, ya con los mismos protagonistas de hoy en el banquillo. No hubo tercer invitado, pero ambos mantuvieron la emoción hasta el final, llevándose la liga del City por un punto de ventaja sobre los 'scousers'. 

La presente campaña apunta a una nueva película con tres protagonistas, sumándose el Arsenal a la acción. Para los 'gunners', sin embargo, no es garantía llegar líderes a las últimas diez jornadas. En la pasada 2022/23 la situación era similar, incluso con cinco puntos de ventaja sobre los de Guardiola, pero terminaron perdiendo el campeonato a manos de los 'citizens', que se llevaron el triplete.