Caparrós: "Lo que yo le he visto hacer a Reyes nada más que se lo he visto hacer a Messi"

El técnico español repasó en una entrevista a Relevo su situación actual como entrenador sin equipo

Caparrós explica como fue el proceso de comunicar su leucemia, debido a varias filtraciones

Caparrós acompañando a Sergio Ramos en su presentación

Caparrós acompañando a Sergio Ramos en su presentación / EFE/ Raúl Caro

Sergi Vélez Lucerón

Joaquín Caparrós es uno de esos entrenadores de raza. De los que por muchos años que pasen no cambia su forma de ser. En una entrevista que ha concedido a Relevo repasa algunos aspectos de la actualidad futbolística, su situación actual como entrenador y, sobre todo, su salud.

El amor por su profesión es algo indiscutible para el extécnico de Villareal, Sevilla, Deportivo de la Coruña, Athletic Club o Mallorca, entre otros: "Los entrenadores no nos jubilamos, nos retiramos. La palabra retirado quiere decir que puedes estar activo en cualquier momento". A lo que añadía: "Aquí lo importante es la pasión y las ganas que tengas por ejercer tu profesión y yo sigo igual", dejando la puerta abierta a nuevos retos.

Por otro lado, recuerda con emoción cuando decidió comunicar hace cuatro años que padecía leucemia linfática crónica. "Lo sabía lógicamente el presidente y el club. Al principio tampoco dije nada a mi mujer. Pero claro, aquí es difícil, se filtra todo. Tenemos las redes sociales, que tienen una parte buena, pero también una muy mala. Los tuits llegaron a todos sitios hasta que tuve que contarlo". Ahora admite que está en mejor estado y que valora disfrutar del momento: "Le digo al que tenga una leucemia linfática crónica, que ánimo, que puede vivir. Seguro que no vamos a morir de esto".

Caparrós durante su etapa como entrenador del Sevilla FC

Caparrós durante su etapa como entrenador del Sevilla FC / Sevilla FC

El descubrimiento que más le impactó fue "Muniain con 15 años" a quien quiso incluir entre los que conformarían el futbolista perfecto: "La mezcla de desparpajo de Jesús Navas, el ímpetu y liderazgo de Sergio Ramos, el talento de Valerón y el descaro de Muniain". Repasando las desgracias de Puerta y Reyes se emocionó: "Ambas muertes fueron un palo para todos, de los que aún duelen. Lo que yo le he visto hacer a Reyes nada más que se lo he visto hacer a Messi. Reyes era muy completo y Antonio muy poderoso, un portento".

Además, valoró la transformación y evolución del panorama futbolístico actual como un proceso en el que a los jugadores se les quiere "robotizar y encorsetar. Mucho big data". Sin ir más lejos, destacaba: "Ahora es demasiada metodología para los chicos. Les tienes que dar esa libertad. Estamos perdiendo ese talento que tenemos y no puede ser".

Lo que yo le he visto hacer a Reyes nada más que se lo he visto hacer a Messi

Joaquín Caparrós

— Entrenador sin equipo

Caparrós como director de fútbol del Sevilla FC

Caparrós como director de fútbol del Sevilla FC / Sport

Expresó también que le hubiera gustado ser seleccionador y que el momento en el que más cerca estuvo fue entre el Mundial de Brasil y la Eurocopa de 2016. A lo que también destacó su satisfacción por el actual seleccionador, y conocido para él, Luis de la Fuente. Reconoce, además, que le gustaría verlo como líder de 'la Roja' para el Mundial de 2030.