España doblega a Italia en la tanda de penaltis y confirma la final ibérica

Los de Cabestany sudaron para deshacerse de Italia en un duelo de poder a poder que nada tuvo que ver con el encuentro de fase de grupos

España y Portugal reeditarán la final más repetida en la historia de la competición

Imagen del choque entre España e Italia de hockey patines

Imagen del choque entre España e Italia de hockey patines / TW: @FedPatinaje

EFE

España jugará este sábado la final del Campeonato de Europa ante Portugal (21:45 horas) tras eliminar en las semifinales a Italia en un duelo de poder a poder y que se decidió en la tanda de penaltis (4-4, 3-0).

Poco tuvo que ver el partido de este viernes con la victoria española del miércoles pasado en el último encuentro de la fase de grupos (4-7). Aunque la anfitriona llevó la iniciativa desde el comienzo, mucho más agresiva, y encadenó un disparo tras otro, Italia aguantó el arreón sin conceder ningún gol.

El acoso inicial había derivado en una creciente igualdad cuando Andrea Malagoli, tras interceptar un pase horizontal a media pista, salió disparado hacia Carles Grau y lo batió en el mano a mano (0-1, min.15).

La réplica española llegó a los 15 segundos por mediación de Pau Bargalló, que forzó una falta directa y la ejecutó con sangre fría (1-1, min.15). Acto seguido, el duelo entró en una fase de constantes interrupciones e Italia volvió a adelantarse con un remate lejano de Giulio Cocco (1-2, min.21).

Tras el descanso, a España le costó atacar con fluidez ante una Italia que no cometía errores, bien plantada atrás, y que cuando recuperaba la pelota optaba por los ataques largos si no veía la opción de correr.

Con todo, la anfitriona perseveró hasta empatar en una acción individual de Sergi Aragonès, que encontró un pasillo en el carril derecho y marcó con un remate cruzado (2-2, min.42). De ahí en adelante, el partido se descontroló, convertido en un intercambio de golpes a tumba abierta.

Italia tomó la delantera de nuevo en un contraataque culminado por Malagoli (2-3, min.45) y España empató a los ocho segundos en un pase de Pau Bargalló que fue desviado por un rival (3-3, min.45). Poco después, un servicio de Nil Rocas que también rozó en un oponente culminó la remontada (4-3, min.46).

En vez de administrar la ventaja, España se lanzó a por la sentencia y Malagoli, en otra transición, forzó la prórroga a 44 segundos del final (4-4, min.50). Sin goles en el tiempo añadido, la eliminatoria se decidió desde el punto de penalti, donde la eficacia española fue absoluta.

Carles Grau paró los tres primeros chuts de Italia, mientras que César Carballeira, Sergi Aragonès y Xavi Barroso anotaron sus disparos (3-0) para certificar la clasificación.

Así, España y Portugal reeditarán la final más repetida en la historia de la competición. Ambas se han enfrentado 27 veces en el duelo por el título, con 13 victorias para la actual anfitriona, que ha vencido en las últimas seis finales europeas al combinado luso, que no gana una final continental a España desde 1998.

También son las dos selecciones más laureadas, con 21 títulos en las vitrinas de Portugal por los 18 que ha conquistado el equipo español, los dos últimos de forma consecutiva.