Fermín cierra el círculo y le regala a Xavi su última victoria

El canterano Fermín se abrazó con Xavi Hernández, que pudo cerrar su etapa en el banquillo azulgrana con un trabajado triunfo en Sevilla

Así hemos seguido en directo el Sevilla - FC Barcelona de LaLiga EA Sports

Resumen, goles y highlights del Sevilla 1 - 2 FC Barcelona de la jornada 38 de LaLiga EA Sports

German Bona

German Bona

Tenía que ser Fermín quien marcara el último gol de la 'era Xavi'. El de la victoria. Para cerrar el círculo, rubricar una etapa y dejar un importante aviso al que venga. A Hansi Flick: La Masia es el gran valor de este Barça y quien ocupe el banquillo, lo que debe hacer es potenciarla. Solo así llegarán los éxitos.

La última jornada de Liga suele tener un aroma extraño, una sensación de irrealidad. Sobre todo cuando no hay nada en juego, más allá de las despedidas. El destino quiso que el Sánchez Pizjuán fuera la última estación de un trayecto, el de Xavi Hernández como entrenador del Barça, que ha durado dos años y medio, y que se ha caracterizado por ser un continuo vaivén de emociones.

En Sevilla, al menos en la parte rojiblanca, no están para fiestas. La afición local, muchos vestidos de negro, protestó contra la directiva y la dirección deportiva, en especial los Biris Norte, que entraron a las gradas en el minuto 10. Solo se salvó de la 'quema' Quique Sánchez Flores. Ni siquiera el precioso himno del Arrebato pudo lucir, pues los silbidos ahogaron las estrofas.

En este contexto dijo adiós, o quién sabe si un 'hasta luego', Xavi Hernández. El egarense no quiso guardarse nada y alineó un once muy titular que pronto se adueñó del partido ante el desconcierto local. Intensidad, alta presión y ocasiones. Quiso ser fiel a sus ideas hasta el último día. Una puesta en escena a la altura de las circunstancias.

Lewandowski saltó al césped del Pizjuán consciente de que era una quimera revalidar el Pichichi. Pero no por ello se iba a quedar sin 'golito' y el polaco lo celebró al cuarto de hora, cuando conectó un preciso derechazo a centro de Joao Cancelo.

Vendaval de ocasiones

Pero fue despertar el Sevilla de su estupor y regresar los males defensivos de siempre en la zaga azulgrana. Ter Stegen se tuvo que emplear a fondo en el 24' en una contra finalizada por Lukebakio y el alemán, sin Zamora pero decisivo, ya no pudo hacer nada siete minutos después, cuando En-Nesyri recibió de Soumaré, le ganó la partida a Iñigo y la cruzó por debajo de las piernas a Ter Stegen.

El más que oportuno 'cooling break' con temperaturas que a pleno sol llegaron a 37 grados, aclaró las ideas de un Barça que volvió a la carga. Pero solo las ofensivas. Pedri estrelló el balón en el travesaño y después fue Cancelo el que envió el balón al poste. Mala suerte con la madera.

Pero en el intercambio de golpes sufrió lo indecible el Barça atrás. Lo pasó mal el propio Cancelo, a quien se le reclamó penalti sobre Ocampos. Lo pasó mal Koundé, que perdió la noción del espacio en una acción de Juanlu y lo pasó mal Iñigo, que no pudo sujetar a Lukebakio en un potente cabezazo al larguero. Solo Cubarsí acertó a tapar las grietas.

Tenía que ser Fermín

Entró en la reanudación Oriol Romeu para dar más consistencia al centro del campo y quién sabe si jugar sus últimos minutos como azulgrana. El equipo se volvió a aplicar. Todos quisieron agradar a su entrenador pero tenía que ser Fermín. El futbolista al que Xavi dio visibilidad siendo un desconocido, un producto de La Masia que tuvo que 'bajar al barro' de la Primera RFEF para hacerse más fuerte. Fue de justicia su gol, mejor dicho, su derechazo desde que cómo no, se fue a dedicárselo a su entrenador con abrazo incluido.

Joao Félix y Ferran Torres dotaron de mayor dinamismo al ataque azulgrana y tuvo unos minutos Vitor Roque por el goleador Fermín, silbado en el Pizjuán. Ter Stegen salvó el empate de Pedrosa y en la otra área, Koundé falló un gol increíble, a puerta vacía. Pero la victoria no se escapó y Xavi, al menos, pudo despedirse con una alegría. Se la merecía.