Los Hispanos ya están en Valencia

20 de los 21 citados por Jordi Ribera se entrenarán hasta el 30-D en la primera fase de preparación del Mundial

Faltará el exazulgrana Dani Fernández en una convocatoria con Pérez de Vargas como único jugador del Barça

Jordi Ribera, en el Europeo de 2022

Jordi Ribera, en el Europeo de 2022 / EFE

David Rubio

David Rubio

Tal y como estaba previsto, la selección española masculina de balonmano ha quedado concentrada este lunes a partir de las 20.00 horas en Valencia, donde realizará hasta el 30 de diciembre la primera fase de preparación para el Mundial que coorganizarán Polonia y Suecia del 11 al 29 de febrero del año que viene.

Con el meta Gonzalo Pérez de Vargas como único azulgrana entre los 21 convocados, el único que faltará a esta primera cita es el extremo izquierdo exazulgrana Dani Fernández, quien juega este martes con el TSV Stuttgart un duelo de la Bundesliga en la pista del Erlangen. 

Se perderán la cita universal por lesión los otros dos jugadores azulgranas que tenían opciones de entrar en esta primera lista de Jordi Ribera: el extremo derecho Aleix Gómez (se someterá a unas cinco semanas de tratamiento para tratar de superar sus problemas en el tendón de Aquiles derecho) y el extremo izquierdo Aitor Ariño (no jugará más esta temporada por la inestabilidad en una rodilla izquierda que ya lo dejó sin Juegos Olímpicos en 2021).

Por tanto, 20 de los 21 jugadores convocados se entrenarán este martes en una doble sesión que también se repetirá el día 29. En principio, el 28 está programado un solo entrenamiento y ese podría ser el día en el que se grabe el tradicional anuncio previo a los grandes campeonatos. Por fin, sesión matinal el día 30 y miniparón para que los internacionales puedan despedir el año con los suyos y celebrar la llegada de un 2023 en el que confían en repetir el podio de hace casi dos años.

Àlex Dujshebaev esta temporada contra el Barça

Àlex Dujshebaev esta temporada contra el Barça / EFE

Los Hispanos están citados otra vez el 2 de enero en Benidorm, donde llevarán a cabo la segunda fase de preparación con el Torneo Internacional de España 2023 como reclamo gracias a un acuerdo en el que ha tenido mucho que ver la Fundación Trinidad Alfonso, como siempre muy preocupada de fomentar y apoyar el deporte

Los medallistas de bronce en el pasado Mundial se enfrentarán en el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm a la Rumanía de Xavi Pascual el 5 de enero, a Bahrein el 6 y a Argentina el 7 con el regreso al equipo de un gran referente como Álex Dujshebaev (Lomza Industria Kielce) tras perderse el pasado Europeo por temas físicos en el que los Hispanos se colgaron la plata con polémica por una falta no señalada del sueco Jim Gottfridsson sobre Joan Cañellas.

Al día siguiente, el 8 de enero está previsto que Jordi Ribera debería anuncie la lista definitiva para el Mundial y la expedición partirá dos días después desde Madrid a Cracovia, donde el 12de enero debutará contra Montenegro, en principio el rival más duro de un grupo en el que también están Chile e Irán.