Barça - PSG, un duelo absurdo con despedidas entre 'reyes'

Se jugarán la tercera plaza de la Champions este domingo a las 15.15 horas en el Lanxess Arena de Colonia

El Barça despedirá a Fàbregas y a Parera; en el cuadro galo se marchan el gigante Kristopans y quizá Nenadic

El Barça, en un amargo paseo dominical

El Barça, en un amargo paseo dominical / FCB

Al día siguiente de sufrir sendas decepciones en las semifinales, el Barça y el PSG se enfrentan este domingo a las 15.15 horas en el Lanxess Arena de Colonia en un duelo completamente intrascendente para dirimir la tercera posición de la Champions League 2022-23.

Aunque la historia se repite en cada Final a Cuatro y sabiendo que se trata de un formulismo en el que los derechos de televisión y comerciales juegan un papel determinante, estas antes llamadas finales de consolación no interesan absolutamente a nadie y suponen un martirio para los jugadores y para los cuerpos técnicos.

El Barça cayó con drama incluido ante su 'bestia negra' Magdeburgo en la tanda de penaltis (38-38 al final de la prórroga) después de una nefasta tanda en la que falló hasta cuatro lanzamientos y tendrá la seria duda de Dika Mem por una contractura, mientras que los galos cayeron en otro duelo dramático frente al Kielce de los Dujshebaev (24-25) con una parada clave del meta Andreas Wolff.

El encuentro servirá para despedir a jugadores importantes en ambos bandos. Será el adiós al Barça de Ludovic Fàbregas, un gran referente en la posición de pivote que jugará la próxima campaña en el Veszprém (su salida es un fracaso a nivel de gestión). Junto al galo también dejará el equipo el canterano Artur Parera, quien podría recalar en el Fertiberia Puerto Sagunto (recién ascendido).

Fàbregas no se despedirá del Barça con otro título

Fàbregas no se despedirá del Barça con otro título / FCB

La gran duda radica en si el de este domingo será también el último encuentro como azulgrana del croata Luka Cindric. El club le comunicó que no contaba con él para la próxima campaña en una información que avanzó SPORT, pero a día de hoy la situación no está nada clara y nadie descarta que pueda seguir (tiene contrato hasta 2025). En cuanto a Pérez de Vargas y pese al firme interés del Kiel, por ahora nada apunta a que pueda salir este verano

El choque de este domingo será el último del 'gigante' letón Dainis Kristopans (2, 15 metros) en un PSG al que llegó en 2020 con el objetivo de alzar una Champions que se les sigue resistiendo; su destino será el Melsungen, de a Bundesliga. Además, también se irá el veterano danés Toft Hansen (al Mors-Thy danés) y muy posiblemente el croata Petar Nenadic con el Dinamo Bucuresti de Xavi Pascual y David Barrufet como posible destino.

Kristopans, defendiendo a Dani Dujshebaev en 'semis'

Kristopans, defendiendo a Dani Dujshebaev en 'semis' / EFE

Además, será un encuentro entre 'reyes' de la Champions. El Barça lidera con gran ventaja el palmarés del torneo con un total de 11 entorchados (le sigue con cinco el Gummersbach alemán) y también lidera el palmarés con el formato de Final Four en Colonia con cuatro títulos (uno más que el Kiel).

En cuanto al PSG, los galos siguen sin conquistar el título europeo por el que tanto han peleado y tanto dinero han gastado aunque en demasiadas ocasiones de manera un tanto extraña con decisiones caóticas. Pese a ello, el cuadro parisino sí es el 'rey' de la Final Four en semifinales perdidas. 

El equipo que dirige el vallisoletano Raúl González ha participado en seis Finales a Cuatro y en cinco de ellas ha caído en Colonia a las primeras de cambio (37-32 contra el Barça en la aplazada cita del covid en diciembre de 2020). Solo en la edición de 2016-17 se impuso al Veszprém en semifinales por 26-27 para caer en la final ante el Vardar de Alex Dujshebaev y de Luka Cindric por 23-24.