ATS GT

La firma de superdeportivos ATS resucita para el Salon Privé

La marca, creada en 1962 por extrabajadores de Ferrari, presentará su nuevo ATS GT el 31 de agosto.

ats-gt-superdeportivo-700x495

ATS vuelve el 31 de agosto. / ATS

Àlex Soler

Àlex Soler

Muchos lo han intentado, pero pocos o ninguno lo han conseguido. La pasión por la competición, lo exclusivo, el rendimiento y el lujo que tiene Ferrari es incomparable, pues ninguna marca ha podido igualar la sensación de subirse a un 'Cavallino' y pisar a fondo para liberar toda la potencia de los inconfundibles motores que montan. Es cierto, muchas marcas superan sus prestaciones y son más extremas, como McLaren o Lamborghini, pero buscan otro tipo de cliente, aquel más amante de la velocidad endiablada y sin miramientos. Un Ferrari, es algo distinto.

En el transcurso de los años, muchas marcas han intentado rivalizar con la firma italiana por diferentes motivos, pero uno de los más interesantes es, sin duda, la venganza. Motor Zeta publicó, hace unas semanas, la historia del Ford GT, un coche nacido con un solo propósito, ganar a los Ferrari en las 24 horas de Le Mans. Esta vez, la historia es distinta, pero la base es la misma. 

¡DESPEDIDOS!

En 1962, el propietario de Ferrari, Enzo Ferrari, despidió a varios trabajadores de la Scuderia Ferrari. Carlo Chiti, diseñador, Romolo Tavoni, director deportivo, Giotto Biazzarrini, diseñador y responsable del programa de gran turismos, Federico Giberti, director de ventas, y Ermano della Casa, jefe de finanzas, salieron de la marca de deportivos por la puerta de atrás después de romper totalmente con Enzo. Fue entonces cuando crearon una marca llamada ATS, Automobili Turismo e Sport, con el objetivo de crear un superdeportivo capaz, de nuevo, de superar a los Ferrari. Sin embargo, el objetivo no eran solo las carreras, sino también los coches de calle.

No esperaron demasiado para intentar asestar su primer, y último, golpe. Los extrabajadores de Ferrari reunieron a un equipo de ingenieros y, en 1963, presentaron en el Salón de París el ATS 2500 GT, un deportivo del que solo se producirían 12 unidades. Aunque el modelo rompió con todo lo visto hasta el momento no tuvo una aceptación a lo grande y, en 1964, ATS moría en el intento de hacer sombra al 'Cavallino' pese a sus buenos resultados en la pista.

EL RENACER

En 2012, ATS resucitó y creó una versión actualizada del mítico 2500 GT para presentarlo en el Top Marques de Monte Carlo de 2015. El vehículo fue la sensación del evento gracias a V8 atmosférico de 640 CV, que podía hacer el 0 a 100 km/h en 2,9 segundos, y sus 950 kg de peso. Su punta era de 340 km/h. Su chasis monocasco en fibra de carbono conseguía que el peso del bólido fuera realmente bajo. Sin embargo, el proyecto murió en Monte Carlo, hasta ahora.

Este mes, tras años en los que la marca se ha centrado en enseñar fotos por ordenador de sus proyectos, parece que ahora tiene algo real que mostrar al mundo. El nuevo superdeportivo de ATS hará su debut mundial en el Salon Privé Concours d'Elegance, en Inglaterra, el 31 de agosto. Además, llegará acompañado por su hermano mayor, el 2500 GT original.

Bautizado simplemente como ATS GT, el fabricante ya ha confirmado que solo se producirán 12 unidades para honrar al primer modelo de la marca. El coche se fabricará en su factoría de Borgomanero, entre Milán y Turín. De momento no hay imágenes del que será el deportivo con el que la marca volverá a rivalizar con Ferrari, aunque solo sea por unos días, pero se conocen algunos detalles.

ATS ha hecho público que todas las unidades serán fabricadas a mano utilizando solo materiales ligeros, como la fibra de carbono, algo que, por ejemplo, en Ferrari solo han hecho con ediciones especiales como con el LaFerrari. El motor, sin entrar en detalles, se conoce que será un V8 twin turbo montado tras la cabina y asociado a una caja de cambios de doble embrague de siete velocidades, que transmitirá toda la potencia del motor a las ruedas traseras.

Habrá que esperar hasta el 31 de agosto para ver el nuevo bólido con el que intenta sorprender ATS. Tal y como han comunicado desde el fabricante, el objetivo ahora es "presentar los valores que fueron la base que compartieron los fundadores de la compañía en 1962".