La pelea pactada entre ultras del Atlético y del Feyenoord preocupa al fútbol europeo

Empieza a ser habitual que los grupos ultras pacten peleas antes del partido

La mala relación entre el Frente Atlético y los ultras de los equipos rivales del Atlético de Madrid en Champions preocupa en Madrid

Exterior del estadio Civitas Metropolitano, feudo del Atlético de Madrid. /

Exterior del estadio Civitas Metropolitano, feudo del Atlético de Madrid. / / Atlético de Madrid

Pol Nieto Novell

Unos 4.000 seguidores del Feyenoord conquistaron las calles de Madrid el martes y el miércoles pasado en motivo del partido entre el Atlético de Madrid y el Feyenoord, correspondiente a la segunda jornada de la Champions League. Tal y como ha adelantado 'ABC', junto a la expedición de la afición neerlandesa vinieron los Rotterdam Jongeren Kern (R.J.K.) y los Firm FIIIR, dos grupos ultras del Feyenoord, que pactaron una pelea doce contra doce contra miembros del Frente Atlético, grupo ultra del cuadro colchonero.

La pelea entre los grupos ultras del martes pasado tuvo lugar en un bosque a las afueras de Madrid para evitar que la Policía interviniera y cortase la pelea. Los miembros del Frente Atlético acudieron a la cita con una indumentária de color rojo, mientras los neerlandeses se presentaron vestidos de color negro. La pelea no duró más de un minuto y los neerlandeses fueron los 'ganadores'.

No es la primera ocasión en que dos grupos ultras quedan antes del partido para pegarse. Los ultras del Feyenoord han protagonizado ya varias peleas de este tipo, donde se enfrentan doce integrantes de cada grupo y no están permitidos ningún tipo de arma blanca ni objeto punzante.

De hecho, los mismos ultras del Feyenoord también se citaron con los ultras del Celtic para pegarse hace apenas dos semanas, pelea donde también salieron 'vencedores'.

También hubo lío dentro de las instalaciones del Metropolitano, concretamente en una zona VIP del estadio. La Policía tuvo que intervenir y detener a cinco personas que se pegaron con seguidores que no tenían nada que ver con los ultras. Además, la afición neerlandesa también la lió en las calles de Madrid. La catedral de Almudena y otros monumentos de la capital española sufrieron pintadas y destrozos.

Preocupación en la Champions

Se teme seriamente que estos hechos ocurran cada vez más a menudo. Precisamente porque los grupos ultras de los equipos a los que se enfrenta el Atlético de Madrid en Champions no tienen una buena relación con el Frente Atlético. El grupo ultra de la Lazio está hermanado con los ultras del Real Madrid, los Ultras Sur y el Frente Atlético con los ultras de la Roma, equipo rival de la Lazio.

Por otra parte, los ultras del Celtic de Glasgow, con ideología antifascista, también son enemigos de los ultras del Atlético de Madrid.