Los planes de Ancelotti para suplir a Kroos

El alemán deja un vacío enorme en el centro del campo del Real Madrid

El Stade de Reims se interesa por Davide Ancelotti

Así se despidió Kroos del fútbol

Toni Kroos

Carles Molins

La marcha de Toni Kroos ha supuesto un mazazo para el Real Madrid. En la capital nadie se esperaba la noticia, y pese a que todos querían que siguiera, tanto el club como el vestuario han conocido su decisión final este martes.

Carlo Ancelotti era uno de los principales defensores de su continuidad. Según ha recogido 'Marca', se escuchaban deseos del italiano como "que por lo menos se quede uno", en referencia a Kroos y Modric, del que todavía no se sabe con exactitud su futuro aunque se espera que siga por un año más.

El técnico del Real Madrid pierde a una de sus piezas clave. Esta temporada, el centrocampista alemán ha sido titularísimo para Ancelotti, con un gol y nueve asistencias en todas las competiciones. En los peores momentos del conjunto blanco en el Allianz Arena, Kroos apareció para dejar solo a Vinicius y adelantar al Real Madrid en la ida de semis de Champions.

Cambios en la estructura del equipo

El trío más reconocible del Real Madrid en el centro del campo de este año ha sido Tchouaméni-Valverde-Kroos, con la entrada recurrente de Camavinga, que podría estar en el once de la final de la Champions. Ancelotti lo ha tenido claro: un pivote (más o menos posicional), un jugador con llegada y recorrido, y un 'cerebro'.

El adiós del alemán supondrá una reestructuración del once de Carlo Ancelotti. Su perfil de creador de juego y absoluto compás del equipo no existe en plantilla. Luka Modric sería el que más se podría acercar, pero en caso de que siguiese lo haría como suplente al igual que este año.

Según ha informado 'Marca', el Real Madrid no buscará un sustituto para Kroos en el mercado. El club tiene la intención de tirar con los jugadores que hay en plantilla, y Ancelotti quiere apostar por devolver a Jude Bellingham al centro del campo. La reconversión del inglés a una especie de delantero fue un ajuste del entrenador para cubrir la baja de Benzema y la falta de un '9' top.

Ahora, con la llegada de Mbappé y la aparición de Arda Güler, el Real Madrid podría permitirse jugar con tres atacantes puros (Vinicius-Mbappé-Rodrygo) y tener a tres recambios (Brahim, Joselu y Güler). Con Bellingham en el medio, los blancos pierden algo de control y creatividad, teniendo en cuenta que sus acompañantes tampoco tienen ese perfil (Tchouaméni y Valverde). Serán importantes las apariciones de Modric, que puede aportar esa experiencia en momentos de tensión.

Para 2025, el Real Madrid sigue la pista de Florian Wirtz, la estrella del Bayer Leverkusen, que actuaría en el centro del campo y su perfil es el de un mediapunta o 'número 10'. Aunque jugara más adelantado que Kroos, podría hacer esa función de filtrar pases y agarrar el balón.