El Chelsea imita al City

El fichaje de Estevao, la joya del Palmeiras, por parte de los Blues reafirma su política agresiva en el mercado de jóvenes valores en Sudamérica

El Chelsea ha copiado el modelo de Txiki Begiristain y, con su voracidad en el fútbol sudamericano ha desbancado al City en la captación de talento

Estevao 'Messinho', la nueva joya del Palmeiras que fichará el Chelsea

Estevao 'Messinho', la nueva joya del Palmeiras que fichará el Chelsea / Cesar Greco/Palmeiras

Joaquim Piera

Joaquim Piera

Una de las consecuencias deportivas del modelo de multipropiedad del Grupo City ha sido, en los últimos años, ir al mercado sudamericano, el más prometedor en la generación de joven talento, y realizar compras al por mayor. Y de la pesca por arrastre, por ejemplo, han salido nombres interesantes como Savinho y Yan Couto, que sus respectivas buenas temporada en el Girona de Míchel, les ha abierto las puertas de la Seleçao en la Copa América. Otros se perdieron por el camino.

Si alguien tomó buena nota de la política deportiva ideada e implementada por Txiki Begiristain fue el Chelsea, bajo la administración del consorcio BlueCo, que le compró el club a Roman Abramovich en 2022 pocos meses después de la invasión rusa a Ucrania.

Los Blues, con un apetito insaciable, se han volcado en Sudamérica y son ahora los que marcan la pauta, desbancando a un City que va con pies de plomo por las investigaciones abiertas por la Premier League.

Solo falta la confirmación oficial de su última operación: el fichaje de Estevao 'Messinho', de 17 años, extremo del Palmeiras, que incorporarán en una transacción récord de 45 millones de euros más 20 en variables de fácil realización. Es la mayor adquisición que nunca realizaron los Blues en el continente. Quién ha llevado las negociaciones es el agente del jugador, André Cury.

Estevao, que va para figura mundial, se quedará en el Verdao hasta la disputa del Mundial de Clubes 2025 (donde, por cierto no estará el Barça), y después dará el salto a Stamford Bridge ya con 18 años.

Este es, sin duda, el fichaje más ilusionante del continente que han realizado los Blues después de Kendry Páez, un '10' ecuatoriano, del Independiente del Valle, adquirido por 20 millones de euros, cuando tenía solo 15 años, y que podrá hacer el salto en Europa en el verano de 2025 con la mayoría de edad completa.

En este último año y medio, el Chelsea ha concretado otras tres operaciones más de joyas brasileñas, todas ellas estuvieron en la agenda del Barça. En enero de 2023, se hizo con el mediocentro, Andrey Santos, del Vasco da Gama, que después de una primera cesión frustrada al Nottingham Forest, ha jugado desde enero en el club satélite de los Blues en la Ligue-1 francesa, el Racing de Estrasburgo. Pagaron por él 12,5 millones de euros.

En este mismo destino, también ha jugado cedido toda esta campaña el extremo zurdo, Ángelo Gabriel, sobre el cual el Barcelona tenía una opción de compra preferente que no ejecutó. Lo ficharon del Santos FC el verano pasado por 15 millones de euros.

En esa misma época, también del Peixe sacaron al '9' Deivid Washington, por 16 millones de euros. Esta temporada, el delantero centro ha formado parte de la plantilla del equipo juvenil del Chelsea y Mauricio Pochettino le ha dado la alternativa.

Y, a todo ello, en 2022, el Chelsea estuvo negociando con Endrick, pero el '9' del Palmeiras acabó fichando por el Real Madrid, en una operación que en su cómputo global alcanzará los 72 millones de euros. El 'menino prodígio' aterrizará en el Bernabéu en julio cuando haya disputado la Copa América con Brasil y tenga los 18 años cumplidos.

La inversión del Chelsea es maciza. Ahora, falta por comprobar cuántas de estas joyas, al final, acabarán jugando y consolidándose en Stamford Bridge en el próximo lustro.