¡Carlos Sainz, en negociaciones con Williams para 2025!

El piloto madrileño estaría en negociaciones avanzadas con Williams para 2025 cuando termine su etapa en Ferrari

¿A qué equipo irá Carlos Sainz?

Carlos Sainz, el pasado fin de semana en Miami, de azul con Ferrari

Carlos Sainz, el pasado fin de semana en Miami, de azul con Ferrari / Ferrari

Alguer Tulleuda Bonifacio

Alguer Tulleuda Bonifacio

El futuro de Carlos Sainz está a punto de hacer un último giro inesperado. El piloto madrileño, que parecía estar cerca de unirse a Mercedes o Red Bull en 2025, ha encontrado cerradas las puertas de los mejores equipos de la parrilla. La llegada de Lewis Hamilton a Ferrari obliga a Carlos a encontrar nuevo hogar la próxima temporada, una búsqueda que parece tener más bien encaminada...

El piloto conoce desde hace meses su situación en Ferrari. Lewis Hamilton formará binomio con Charles Leclerc en la escudería de Maranello, que ha decidido prescindir de Carlos Sainz la próxima temporada. El madrileño se encuentra sin escudería para 2025, aunque su nombre sigue siendo altamente cotizado entre los equipos de la parrilla.

Las opciones de Mercedes o Red Bull parecen haberse cerrado con el paso de las semanas. Carlos no podrá optar -a priori- a ningún equipo de la parte delantera de la parrilla, así que las opciones se han reducido a equipos como Alpine, Haas, Williams o Sauber -que pasará a ser Audi en 2026-. El diagnóstico es fácil; la respuesta, más complicada.

La estrategia de Carlos Sainz

Las cartas están sobre la mesa, aunque parece que Carlos ya tiene clara su decisión. El piloto madrileño, según informa Autosport, ha iniciado conversaciones con Williams para fichar por la escudería británica en 2025. Los puntos del acuerdo estarían realmente avanzados, con el mánager del español acelerando una incorporación que se anunciaría en las próximas semanas.

Carlos Sainz pondría la vista en 2026 cuando el cambio en la reglamentación de los coches abra nuevas ventanas para más competitividad en la parrilla. Williams dependería en gran medida del proyecto de Mercedes, de donde consigue sus unidades de potencia. Sin embargo, la estrategia del madrileño podría ser otra distinta.

Sainz podría utilizar a Williams como un puente para seguir en la Fórmula 1 mientras espera a 2026, cuando se producirá un auténtico baile de asientos que podría abrir las puertas de Carlos a los equipos más competitivos. El español quiere seguir manteniéndose a un gran nivel para apurar sus opciones en un futuro, aunque para ello principal es seguir a bordo de un monoplaza de Fórmula 1.

TEMAS