Ferran Soriano explica el éxito del City Group

El CEO del Manchester City fue el gran protagonista en la primera jornada del ‘Tech Spirit Barcelona 2023’

La clave, según el exvicepresidente del FC Barcelona, está en tener un equilibrio entre el entretenimiento y el desarrollo del jugador

Ferran Soriano, CEO del City Football Group

Ferran Soriano, CEO del City Football Group / MARC MARTÍ FONT

Ferran Correas

Ferran Correas

Ferran Soriano, exvicepresidente del FCBarcelona y actual CEO del Manchester City, ha sido el gran protagonista del congreso ‘Tech Spirit Barcelona 2023’, que se desarrolla en la Llotja de Mar. Soriano, presentado por Enric Jové, ha explicado en su ponencia el tramado y el éxito del City Group y su forma de trabajar, destacando que este grupo “ha industrializado el mundo del fútbol”.

El ejecutivo barcelonés ha destacado que desde su llegada el City Group se ha convertido en un conglomerado de clubs y que son ya trece los equipos con participación del grupo repartidos por el mundo: Manchester City (Inglaterra), Girona (España), Palermo (Italia), New York City (Estados Unidos), Melbourne City (Australia), Mumbai City (India), Lommel SK (Bélgica), Troyes (Francia), Montevideo City Torque (Uruguay), Yokohama Marinos (Japón), Bolívar (Bolivia), Bahía (Brasil) y Sichuan Jiuniu (China). Ello provoca que el grupo tenga 130 equipos, 3.400 personas entre jugadores y técnicos y que jueguen más de 3.500 partidos por año, con todo lo que ello significa.

Fútbol, entretenimiento y negocio

“No hemos aplicado nueva tecnología ni ideas disruptivas, hemos aplicado la lógica de otras industrias en el sector del fútbol. La clave de nuestro éxito está en tener un equilibrio entre el entretenimiento y el desarrollo de los futbolistas”, ha explicado Soriano, que ha puesto un ejemplo de buen funcionamiento del grupo en el terreno deportivo. “Los clubs de Sudamérica sacan muchos futbolistas y se especializan en aumentar el valor de mercado hasta que los jugadores deben dar el salto a otras ligas. Nos pasó con Taty Castellanos. No podía crecer más en Uruguay y lo mandamos a Estados Unidos. De allí, al Girona y después lo vendimos a la Lazio”, ha dicho Soriano.

Este trabajo en equipo, se traslada también a la parte comercial, el CEO del Manchester City ha explicado que varios equipos del grupo tienen los mismos sponsors o patrocinadores, como Puma y Etihad. Según palabras de Soriano, entre todos los clubs que pertenecen al City Group suman millones y millones de seguidores en el mundo con lo que es más fácil obtener ingresos cuando negocian con los patrocinadores.