La última gran obra de Giráldez

El técnico gallego puso el broche de oro a su etapa como blaugrana coronándose como campeón de Europa por segunda vez

Cierra la temporada perfecta con un pleno de cuatro títulos, saliendo por la puerta grande como el entrenador más laureado de la historia del club

Giráldez: "Lo que hemos vivido ha sido brutal, la afición ha sido la jugadora 12"

Jonatan Giráldez atendió a los compañeros de DAZN tras conseguir su segunda Champions con el conjunto azulgrana / DAZN

Adrià Fernández

Adrià Fernández

El mejor final posible se escribió la noche del sábado en San Mamés. El Barça se proclamó campeón de la UEFA Women's Champions League, después de vencer al Olympique de Lyon en la final por 2-0, gracias a los goles de Aitana Bonmatí y Alexia Putellas. El conjunto blaugrana pone el broche de oro a una temporada excelente y Jonatan Giráldez cierra su ciclo como entrenador culé tocando el cielo de Europa por segunda vez consecutiva.

El técnico vigués se despide del Barça por todo lo alto, con un póker de títulos: Supercopa de España, Liga, Copa de la Reina y Champions League. Es la primera vez en la historia del club blaugrana que se logra tal hazaña y, precisamente, se logra en la última temporada de Giráldez en el cargo. El final soñado para poner punto y aparte a un ciclo victorioso. Jona no seguirá en la capital catalana y pondrá rumbo a Estados Unidos, pero su legado y huella es imborrable en un equipo legendario.

Todavía restan dos partidos oficiales -irrelevantes en lo deportivo y con la Liga ganada- contra el Betis en el Johan Cruyff y ante el Valencia a domicilio para que Giráldez se despida de la que ha sido su casa. Primero como analista de Lluís Cortés en las categorías inferiores femeninas y desde 2019 en el primer equipo femenino; hasta que en verano de 2021 le tomó el relevo al técnico catalán para tomar las riendas de un ciclo ganador.

Insaciable y perfeccionista

Lejos de quedarse estancado en la inercia ganadora, Giráldez elevó a su plantilla a una categoría más. Le metió una marcha más al coche y lo convirtió en un Fórmula 1. El "termómetro emocional" al que tantas veces se ha referido estalló con el pitido final en San Mamés.

Era el premio merecido para un curso de trabajo, trabajo y más trabajo. De constancia, y regularidad. De ser insaciables y nunca darse por satisfechas en la incansable búsqueda de la perfección. Todo ello, acompañados de una marea blaugrana que tiñó las gradas del estadio del Athletic Club y con uno de los desplazamientos más masivos de toda la historia del club, con 40.000 aficionados del Barça por las calles de Bilbo.

Así pues, el palmarés del vigués como primer entrenador del Barça femenino se completa con esta segunda Champions, elevando la cifra a diez títulos, siendo el técnico más laureado de la historia del club: tres Ligas, tres Supercopas, dos Champions y dos Copas. Por detrás, Xavi Llorens con ocho títulos entre 2006 y 2017 y Lluís Cortés, con seis, de 2019 a 2021.