¿Qué frutas tienen más fibra y cuáles son sus beneficios?

El kiwi o el plátano son algunas de las frutas con más fibra

kiwi

kiwi

SPORT.es

SPORT.es

Ingerir fibra ofrece una serie de beneficios para la salud, como mejorar la digestión al prevenir el estreñimiento y promover movimientos intestinales regulares.

Además, la fibra ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, reducir el riesgo de enfermedades cardíacas al disminuir el colesterol, y mantener un peso saludable al proporcionar saciedad. Por lo tanto, incontables beneficios que deben empujarte a incorporar frutas con fibra a tu dieta como las que siguen.

Kiwi

Con un aporte calórico muy reducido (55 kcal cada 100 gramos), su composición es básicamente agua, azúcares moderados y fibra (1,9%) de tipo insoluble. No es la fruta con más fibra a diferencia de lo que se cree.

Plátano

Una fruta algo calórica (90 kcal cada 100 gramos), fuente de potasio, hidratos de carbono, fibra, vitamina B6 e inulina. Tiene hasta un 3,4% de fibra.

Coco

Llegamos al coco, una fruta exótica muy dulce, pero rica en ácidos grados saturados (el 86% de su grasa total). Por eso, a pesar de tener 10,5% de fibra por cada 100 gramos, la Federación Española de Nutrición recomienda limitar su consumo.

Frambuesas y moras

En ambos casos, rondan el 6,5% de fibras, por lo que siguen presentando más cantidad de este nutriente que el kiwi. Además, las moras son una gran fuente de vitaminas: una ración cubre el 30% de ingestas diarias recomendadas de vitamina E.