Las empresas de aceite de oliva deberán tomar decisiones drásticas contra la inflación

Las compañías que se dedican a la elaboración y comercialización de aceite están atravesando un periodo extremadamente difícil

Muchas empresas están experimentando un aumento progresivo de sus pérdidas

Lineales de aceite de oliva en un supermercado.

Lineales de aceite de oliva en un supermercado. / JUNTA DE ANDALUCIA

SPORT.es

SPORT.es

Las compañías que se dedican a la elaboración y comercialización de aceite están atravesando un periodo extremadamente difícil. Después de más de un año con incrementos de precios en muchos casos de casi el 100%, muchas empresas están experimentando un aumento progresivo de sus pérdidas, poniendo en peligro su existencia.

Un caso representativo es el de Deoleo, que ha reportado pérdidas de 34 millones de euros durante 2023, debido al aumento en el precio de los insumos y a los constantes incrementos de precios, lo que augura un futuro poco prometedor para la próxima cosecha, según un comunicado de la empresa.

En este entorno tan desafiante, han optado por priorizar el margen bruto por unidad, incrementando las ventas en un 1% en un contexto de disminución de volumen y una inflación descontrolada, ante la cual parece haber pocas soluciones.

Cabe mencionar que Deoleo es la empresa que produce todos los productos de marcas como Carbonell y Hojiblanca, y que durante el último año facturó un total de 837 millones de euros (+1%), a pesar de que el margen bruto por unidad ha disminuido un 30% en comparación con 2022.