Barcelona alza el telón de la histórica Puig Women's America's Cup

Por primera vez en los 173 años de historia de la competición, la Copa América de Vela tendrá edición femenina

SAIL & CHARTER, official charter boat partner de la Copa América de vela

Patricia Urquiola, Marc Puig, Grant Dalton, Abby Ehler y Silvia Mas, durante la presentación

Patricia Urquiola, Marc Puig, Grant Dalton, Abby Ehler y Silvia Mas, durante la presentación / Copa América

Cristina Moreno

Cristina Moreno

Con la Fundació Miró como marco incomparable se presentó este martes la Puig Women's America's Cup, la primera regata femenina de la Copa América de Vela. Un evento que, como afirmó una de las participantes en el vídeo promocional, "supone la oportunidad de mostrar el talento femenino en vela".

Marc Puig, presidente ejecutivo de Puig, Grant Dalton, CEO de America's Cup event, Abby Ehler, coordinadora del evento, Silvia Mas, regatista del Sail BCN Women's Team y Patricia Urquiola, arquitecta y diseñadora del trofeo, se reunieron en el emblemático espacio barcelonés para dar a conocer todos los detalles de un evento único. Y es que por primera vez en sus 37 ediciones y sus 173 años de historia, la Copa América contará con un edición femenina.

"Hemos apoyado distintas regatas de vela durante más de 40 años, somos una empresa nacida y arraigada en Barcelona, y las mujeres forman la base de nuestros consumidores y de las personas que trabajan en Puig. Por eso, decidimos apoyar la encomiable iniciativa de la primera edición femenina tan pronto como supimos que Barcelona sería la sede de la America’s Cup en 2024 y que sería la primera vez que incluiría una regata femenina: la Puig Women’s America’s Cup”, explicó Marc Puig en la presentación.

Un total de 12 equipos de 12 países distintos y más de 70 regatistas competirán del 5 al 13 de octubre por el primer título femenino de la máxima competición en vela. Entre las participantes habrá 8 medallas olímpicas (5 de oro, 4 de plata y 3 de bronce) y un total de 32 títulos mundiales. El formato enfrentará a los seis mismos equipos de la Copa América masculina (Emirates Team New Zealand, INEOS Britannia, Alinghi Red Bull Racing, American Magic, Luna Rossa Prada Pirelli) por un lado, con otras seis embarcaciones invitadas por el otro lado: España-Sail Team BCN (Real Club Náutico de Barcelona), Holanda (Royal Netherlands Yacht Club & Royal Maas Yacht Club), Canadá (Royal Vancouver Yacht Club), Alemania (Kieler Yacht Club 3-V & Norddeutscher Regatta Verein), Suecia-Artemis Team (Royal Gothenburg Yacht Club) y Australia (Cruising Yacht Club of Australia).

Los tres mejores de cada uno de los dos grupos se enfrentarán en semifinales a cuatro regatas de flota y solo los dos mejores tendrán acceso a la Match-race (barco contra barco) por el título.

Formato de la Copa América

Formato de la Copa América / Puig Women's America's Cup

"La Copa del América femenina es el futuro de la Copa, formando regatistas jóvenes y femeninas para desempeñar puestos de responsabilidad en las futuras tripulaciones absolutas sin distinción de sexos", apuntó Dalton durante el acto de presentación.

La española Silvia Mas, afirmó que este evento histórico es "muy emocionante, sobre todo que se celebre un momento así, donde las mujeres por primera vez en la historia van a participar en una Copa América femenina, y que además sea en Barcelona, en casa, es un sueño hecho realidad". "Desde pequeña veía la Copa América y siempre veía hombres. Nunca me pude imaginar que las mujeres iban a competir y además en Barcelona y que podríamos formar parte de este momento", explicó.

Trofeo de la Copa América de vela femenina

Trofeo de la Copa América de vela femenina / Copa América

Las ganadoras se llevarán un trofeo diseñado especialmente para la cita por Patricia Urquiola, inspirado en el mar y el viento y pensado, como ella misma explicó "no solo para ser levantado, sino también para ser abrazado".

La asturiana aficanda en Italia resumió la esencia del evento en una frase: "el viento de la vela ha entrado por una ventana y ya no habrá posibilidad de que se pare".