Cuenta atrás en la Copa América de vela: faltan 100 días para la regata preliminar

Además de la competición absoluta, se disputarán también la Copa América Joven (tripulantes menores de 25 años) y la Puig Copa América Femenina

Entre los debutantes en la competición estarán los suizos Arnaud Psarofaghis y Maxime Bachelin, a los mandos del 'Boat 1' del Alinghi Red Bull Racing

Mesa redonda en el Museu Marítim de Barcelona sobre la preservación de la información de la Copa América de vela

Mesa redonda en el Museu Marítim de Barcelona sobre la preservación de la información de la Copa América de vela / EP

El 29 de marzo de 2022, hace 777 días, Barcelona se convertía en la sede de la 37ª Copa del América, uno de los cuatro eventos deportivos más importantes del mundo. Este martes, 14 de mayo de 2024, a las 15:30 horas, se inician los cien días de la cuenta atrás hasta el 22 de agosto, cuando se disputará la última regata preliminar de esta edición.

En ese día se verá por primera vez en competición, en el impresionante campo de regatas barcelonés de 3,5 kilómetros de largo por 1,5 kilómetros de ancho, que va desde el Hotel Vela a la playa del Bogatell.

Y a 400 metros de las playas barcelonesas, se pondrán admirar los impresionantes AC75 (monocascos de 22,90 metros de eslora con 'foils' (hidroalas), con ocho tripulantes a bordo y que pueden navegar 'en vuelo' (a casi un metro sobre la superficie del agua).

Será el mayor acontecimiento deportivo celebrado en la Ciudad Condal desde los Juegos Olímpicos de 1992. Un evento con 66 días -hasta el 27 de octubre- de competición ininterrumpida entre los seis mejores equipos de vela de alta competición del mundo.

Seis equipos, el defensor del título, el Emirates Team New Zealand, y cinco desafiantes, INEOS Britannia británico, Alinghi Red Bull Racing suizo, American Magic estadounidense, Luna Rossa Prada Pirellí italiano y Orient Express francés lucharan por ganar el trofeo más antiguo del mundo, llamado 'Auld Mug' (vieja jarra) que tiene ya 173 años.

Equipos formados por 120 a 150 miembros, con presupuestos de 100 a 180 millones de euros y monocascos de seis toneladas y cuyo coste puede estar entre 10 y 15 millones de euros son los protagonistas de un gran desafío deportivo y tecnológico.

A cien días para el comienzo, cinco de los AC75 que van a competir ya han sido mostrados por los equipos. Solo queda el equipo francés Orient Express Racing, que tiene previsto hacerlo el próximo 29 de mayo.

Esta semana llega a Barcelona el del Luna Rossa italiano y hasta finales de junio no lo hará el del Team New Zealand, entrenando en Auckland.

Los que participarán en la capital catalana son los AC75 de 'tercera' generación. La pasada edición, los equipos participantes utilizaron dos AC75 cada uno. En esta solo se ha permitido (por ahorrar costes) uno por equipo, y los expertos consideran que las innovaciones en los cascos ha variado enormemente los diseños, llevándolos al extremo para cumplir con la normativa tecnológica que exige el Protocolo (Reglamento) de la 37ª Copa del América.

Y es que la entrada en la Copa de la Inteligencia artificial (IA), la ingeniería de equipos de Formula Uno como Mercedes en el INEOS Britannia y Red Bull en el Alinghi suizo han representado un gran avance tecnológico e interacciones de sistemas increíbles

Las revelaciones del casco han dado una idea de cuáles han sido las prioridades de los equipos en la etapa de diseño: lograr la máxima estabilidad y velocidad.

Esto no dará una medida de la velocidad final que pueden lograr, pero sí dan una idea del comportamiento del barco 'en vuelo' y, lo más importante para los diseñadores y tripulaciones: cómo se comporta el AC75 en un campo de regatas como el de Barcelona, con olas irregulares y con efecto 'rebote' en algunos tramos.

Ahora, los equipos también están probando con una combinación de 'foils' (hidroalas) de generaciones anteriores y sus nuevos diseños, a menudo con uno de cada.

También la disposición de los tripulantes es ahora casi estática, colocándose en sus capsulas (fosos) a ambos lados de la cubierta. Esto impide ver como trabajan desde el exterior, más allá del ligero movimiento de las cabezas de los 'cyclors', que generan la potencia necesaria para controlar las velas y sistemas hidráulicos del barco.

Nadie tiene la menor duda que se verá un gran espectáculo deportivo. Los grandes nombres de la vela mundial, ganadores de la Copa del América, campeones olímpicos y mundiales, etc., estarán al frente de los AC75, todos con doble timonel.

El neozelandés Peter Burling y el australiano Nathan Outteridge comandarán el 'Taihoro' (el más rápido entre cielo y tierra en maorí) del 'Emirates Team New Zealand; el australiano Tom Slingsby y el inglés Paul Goodison, el 'Patriot' del American Magic estadounidense; los ingleses Sir Ben Ainslie y Giles Scott, el 'RB3' del INEOS Britannia inglés; y el italiano Francesco Bruni y el australiano Jimmy Spithill estarán al frente del Luna Rossa Prada Pirelli italiano.

Entre los debutantes en la competición estarán los suizos Arnaud Psarofaghis y Maxime Bachelin, a los mandos del 'Boat 1' del Alinghi Red Bull Racing suizo, y los franceses Quentin Delapierre y Kevin Peponnet, en el Orient Express Racing francés.

Seis equipos con 12 timoneles que entre todos suman 12 títulos de Copa del América, 12 oros olímpicos, 53 títulos mundiales y 31 participaciones en Copa.

Además de la competición absoluta, se disputarán también la Copa América Joven (tripulantes menores de 25 años) y la Puig Copa América Femenina en la que participarán doce equipos: Nueva Zelanda, Reino Unido, Suiza, Italia, Estados Unidos, Francia, Australia, Canadá, Alemania, Países Bajos, Suecia y España.

Otra gran innovación ha sido el hecho de que todos los competidores utilizarán lanchas de persecución con 'foils' propulsados por hidrógeno con capacidad de más de 50 nudos (90 km/h).

Estas son las fechas de la 37ª Copa del América:

- Regata Preliminar de Barcelona: 22-25 de agosto.

- Round-Robins de la Copa Louis Vuitton (Torneo de Desafiantes): del 29 de agosto al 8 de septiembre.

- Semifinales de la Copa Louis Vuitton: del 14 al 19 de septiembre.

- Copa América Joven: 17 al 26 de septiembre.

- Finales de la Copa Louis Vuitton: del 26 de septiembre al 5 de octubre.

- Copa América Femenina: del 5 al 13 de octubre

- Final de la 37º Louis Vuitton Copa del América: del 12 al 27 de octubre