Xavi supera a Ancelotti en los clásicos

Tras enfrentarse ocho veces con Barça y Real Madrid, el balance es favorable a Xavi con cinco victorias

El de Dallas será el cuarto clásico entre ambos en territorio neutral, donde también domina Xavi

Ancelotti: "Estamos completos, tenemos muchas armas para marcar goles"

Ancelotti volvió a responder sobre la posible llegada de Mbappé en la previa del Clásico en Estados Unidos / Perform

Ivan San Antonio

Ivan San Antonio

Xavi y Ancelotti se conocen a la perfección. Ambos se han medido ya en ocho ocasiones siendo los máximos responsables técnicos de Barça y Real Madrid, respectivamente. Se trata de un enfrentamiento que se ha convertido ya en todo un clásico por sí mismo y que se ha resuelto de formas muy diversas, aunque el balance es más positivo para el blaugrana que para el entrenador madridista.

Ambos técnicos han coincidido ocho veces, siete en partidos oficiales. El único amistoso fue el del pasado verano que se disputó durante la anterior gira por Estados Unidos y que se disputó en Las Vegas. Acabó con 0-1 favorable a los culés gracias a un gol de Raphinha, que disputaba su primer duelo ante el eterno rival vestido con la camiseta del Barça.

El resto han sido todos oficiales y el primero de todos no empezó bien para los intereses de Xavi, que cayó en Arabia Saudita en las semifinales de la Supercopa de España. Fue en enero de 2022, con el nuevo proyecto aún en sus inicios. Eso sí, el Real Madrid necesitó de la prórroga para acabar imponiéndose y plantarse en la final. Al año siguiente el Barça se tomó la revancha en una final en la que los blaugrana fueron muy superiores a su rival y acabaron levantando el primer título de la era Xavi gracias a un 1-3 que no admitió discusión alguna. De hecho, el de esta noche (23:00, horario peninsular) en Dallas será el cuarto clásico en territorio neutral y lejos del Santiago Bernabéu o el Camp Nou. De momento, Xavi domina 2-1.

La primera gran alegría de Xavi

La primera gran goleada fue en la Liga, el 20 de marzo de 2022, meses después de caer en la Supercopa. El conjunto dirigido por Xavi, con un Aubameyang estelar (logró un doblete), goleó 0-4 a los blancos en la que fue una derrota muy dolorosa para el madridismo porque confirmaba que el Barça estaba volviendo y que iba, como se ha acabado confirmando, por el buen camino. El siguiente clásico fue, curiosamente, también de Liga y en el mismo escenario, aunque esta vez Ancelotti se impuso a Xavi con un 3-1 en el que el entonces líder de la competición fue muy superior y ganó con claridad. Desde aquel día, sin embargo, el Barça fue restando la ventaja respecto a los blancos y, tras ganar en la vuelta 2-1 (remontada incluida) con un gol de Kessie en los últimos instantes, confirmó su favoritismo para conquistar el torneo de la regularidad, como así acabó siendo.

Kessie, en un encuentro ante el Real Madrid

Kessie, en un encuentro ante el Real Madrid / VALENTÍ ENRICH

El doble enfrentamiento en la eliminatoria de semifinales de Copa del Rey de la pasada temporada completan los duelos entre ambos entrenadores. Xavi se llevó la ida por 0-1, aunque aquel encuentro, al que el Barça llegaba con muchas bajas y muy importantes, no quedará como una de las mejores victorias en Chamartín. Además, la vuelta se la llevó claramente el Real Madrid en el Camp Nou (0-4), lo que le dio el billete para una final que acabaría conquistando ante Osasuna.

La cifra de duelos entre ambos técnicos seguirá aumentando esta temporada. El de Dallas será el noveno, pero habrá que sumar, por lo menos, dos más en la Liga, mientras que ambos clubs también podrían coincidir en tres competiciones más: Supercopa de España, Copa del Rey y Champions. Esta rivalidad que se ha convertido en un clásico por sí misma llegará al final cuando Ancelotti se marche a dirigir a la selección de Brasil.