Perder tendrá consecuencias reales
Joan Laporta quiere llevar a cabo una de sus premisas al iniciar su segundo mandato y dar un giro muy necesario a este Barça
Xavi está alineado con la presidencia y la dirección deportiva en una restructuración lo más profunda que permita el límite salarial
"¡Esto no puede ser!". La frase que exclamó Joan Laporta en las entrañas de Montilivi tras la dura derrota frente al Girona llevará en esta ocasión más carga que la de un simple enfado. Ya son demasiados partidos en los que se ha detectado que el problema va más allá del equipo y enfoca directamente a los futbolistas.
Preguntado por la necesidad de remodelar la plantilla, Xavi fue franco en Girona: "Estamos en sintonía con el presidente y el área deportiva para hacer lo que se pueda. Y lo que queremos hacer".
Xavi Hernández reconoció que aspira a dar un cambio de rumbo al equipo, la misma intención que tienen Laporta, Deco y Rafael Yuste, los máximos responsables de tomar decisiones futbolísticas.
Xavi actuó tácticamente
Ha llegado la hora de tomar decisiones duras para el vestuario. Xavi le ganó la partida a Michel, el técnico de moda en el fútbol español, durante una hora de juego. El egarense demostró tener recursos y distintos planes como sorprender al rival con un 4-2-3-1. Lo que ya está fuera de su alcance es evitar lapsus individuales que en determinados futbolistas no se pueden tolerar.
Por ejemplo, la defensa volvió a hacer aguas. Koundé y Araujo se vieron desboradados por Savio y Dovbyck, mientras que Cancelo fue un agujero ante Portu. Cubarsí se salva por su juventud. Por los dos primeros se escucharán ofertas y la continuidad de Cancelo no está tan segura como hace unos meses.
Xavi recurrirá al carácter de Iñigo Martínez, uno de los grandes motivos por los que se le fichó, para ejercer de líder en la defensa la próxima temporada. Esta campaña ha sido accidentada al no poder realizar la pretemporada y encadenar dos lesiones musculares consecutivas en invierno. Xavi y la cúpula deportiva creen en Iñigo al cien por cien.
Opciones en casa
Eric Garcia volverá y puede ejercer de lateral derecho, como ha demostrado en Girona, y el Barça también tiene las cartas de recuperar a Chadi Riad, el central que impresiona en el Betis, o subir a Mika Faye. Todo ello a expensas de los fichajes que puedan llegar.
En el medio del campo, la prioridad absoluta es fichar a un pivote de plenas garantías con Kimmich y Zubimendi de favoritos. Christensen ha cumplido con este rol, pero le falta físico para aguantar en esta posición todo el partido. Xavi prefiere que vuelva atrás. Sergi Roberto renovará porque, más allá del error en Girona, es una garantía en el campo y ha logrado que el vestuario se mantenga estable, pese a los malos resultados.
De Jong se tambalea
El futuro de Oriol Romeu es más complicado y él mismo podría pedir una salida. Peor lo puede tener Frenkie de Jong. Aunque ahora esté lesionado, ya son cinco temporadas en el Barça y aún no ha estallado como se esperaba de él. Su nombre está en el mercado.
Con Pedri habrá paciencia porque por su fútbol pasa el futuro del Barça. Poco a poco se va recuperando de tantas lesiones y la próxima campaña debe ser otra historia. En el club aún se cree en el tinerfeño. Su implicación está fuera de dudas.
A ellos habrá que añadir el 'fichaje' de Gavi, que se ha perdido gran parte de la campaña, junto a otro batallador como Fermín López. Gündogan ha asumido liderazgo en el tramo final y la guinda sería encontrar un medio ofensivo de calidad del nivel de Bernardo Silva. Con Joao Félix casi se ha tirado la toalla.
Falta de punch arriba
Arriba puede llegar la gran revolución. Lewandowski quiere seguir, pero a sus 35 años le ha costado mucho esta temporada, aunque haya marcado goles. Ha perdido chispa y la velocidad que necesita un delantero. Vitor Roque aún está a años de luz de poderlo reemplazar y el Barça quiere remover la zona de ataque.
Ferran Torres es un jugador que siempre suma y Xavi aprecia mucho su personalidad, mientras que Lamine Yamal, por supuesto, es el crack que ahora tiene el FC Barcelona con solo 16 años. Marc Guiu también debe cobrar mayor protagonismo.
Más complejo es el caso de Raphinha. Su rendimiento ha sido positivo y se ha adaptado a una nueva posición en la izquierda. De todos modos, no marca las diferencia como se espera de un delantero fichado a golpe de talonario y se contempla un traspaso.
Las líneas maestras están marcadas y ahora queda pendiente lo más difícil: saber vender y atinar en los fichajes. Misión complicada, pero que Joan Laporta quiere llevar a cargo para que Xavi tenga el equipo más competitivo y luchar, esta vez sí, por todos los títulos.
- FC Barcelona - Real Betis, en directo: resultado y goles en vivo | Copa del Rey
- La renovación de Pep Guardiola con el City, clave en el fin de su matrimonio con Cristina Serra
- Novedades en el caso Negreira
- El Como quiere fichar a Álex Valle
- La mujer de Vitor Roque le pide el divorcio tras un año de matrimonio: 'No podía salir ni a comprar comida para los perros
- El Gobierno anuncia cambios en el impuesto de sucesiones y donaciones: todo lo que has de saber en 2025
- Cumbre decisiva por Rashford
- Los posibles rivales del Barça en cuartos de final de la Copa del Rey