Así se despidió Barça TV tras 24 años de emisión

El canal de televisión del club azulgrana puso fin a sus emisiones ayer, 30 de junio a la medianoche

Cerca de un centenar de trabajadores se quedan sin empleo, a pesar de las largas protestas realizadas

Barça TV se funde a negro. Así ha sido el momento en el que la televisión del FCB baja el telón

La televisión del club cierra hoy tras 24 años emitiendo para cumplir con el Plan de Viabilidad / FCB

SPORT.es

SPORT.es

Tras 24 años de emisión, Barça TV ayer, 30 de junio, fundió a negro y dejará de emitir de manera definitiva. Es una de las medidas que ha adoptado el FC Barcelona debido a los problemas económicos por los que pasa la entidad. Es víctima de los recortes que se están realizando en todas las áreas y de las exigencias de LaLiga.

El cierre forma parte del Plan de Viabilidad presentado por la junta directiva ante el organismo que preside Javier Tebas. "Los números son los que son. Tiene un coste de catorce millones de euros y solo ingresa dos. Es insostenible", dijo recientemente el vicepresidente económico de la entidad, Eduard Romeu, en un almuerzo con los medios de comunicación.

El anuncio oficial del cierre de la televisión del Barça lo comunicó el club el pasado 27 de abril. Desde aquel día, los 94 trabajadores que se quedan sin empleo han realizado diversas protestas, han recibido el apoyo de muchos deportistas de la entidad y siguen negociando con Telefónica, empresa con la que tienen firmados sus contratos, mientras el club todavía no ha decidido cómo difundirá sus informaciones a partir de mañana.

Algunas de las personas afectadas han estado presentes en el canal de televisión blaugrana desde que este empezó a emitir en julio de 1999. Catorce de ellas, no obstante, serán recolocadas y pasarán a formar parte de Barça Producciones, que amplía su plantilla para poder encargarse de la producción de todo el contenido audiovisual del club.