Real Madrid y Panathinaikos se enfrentan por la Euroliga en una final de altura

Blancos y griegos se disputan en Berlín (20h CET) la corona del baloncesto continental

Chus Mateo busca igualar las dos Euroligas como entrenador que ya tiene Ergin Ataman

Real Madrid - Panathinaikos: Horario, dónde ver y canal de la final de la Final Four de Euroliga

Real Madrid y Panathinaikos lucharán por la Euroliga

Real Madrid y Panathinaikos lucharán por la Euroliga / Euroleague / EFE

Marc del Río

Marc del Río

Real Madrid y Panathinaikos luchan, a partir de las 20h (CET), por hacerse con la gloria europea. La final de la Euroliga reúne a los dos mejores equipos del continente, que lucharán por un objetivo común en el Uber Arena: alzar el título al cielo de Berlín.

El conjunto de Chus Mateo llegó a la capital alemana tras haber firmado una enorme temporada, en la que acabaron con el mejor registro (27 victorias y 7 derrotas), y tras superar un playoff de cuartos ante Baskonia por la vía rápida.

El doble reto que persigue el conjunto blanco

Tras proclamarse campeones el curso pasado en Kaunas, el Real Madrid sigue teniendo hambre de títulos, y esta noche, buscará una hazaña que no consiguen desde 1965: ser campeón de Europa dos años seguidos. Además, los blancos también deben romper una 'maldición' de las últimas campañas: nunca un equipo que ha acabado la temporada regular en primera posición se ha hecho con el título.

Los peligros del conjunto blanco

Dzanan Musa mostró su gran estado de forma en 'semis', al anotarle 20 puntos a Olympiacos, y se postula como uno de los grandes nombres a seguir en la final. El talento de la plantilla que dirige Mateo es prácticamente inagotable, y junto al bosnio, Facundo Campazzo, Edy Tavares, Mario Hezonja o el mismo Sergio Llull, héroe el curso pasado, pueden ser protagonistas.

Dzanan Musa machacó una asistencia de fantasía de Sergio Rodríguez

Dzanan Musa machacó una asistencia de fantasía de Sergio Rodríguez / Euroleague

PAO, a por la Euroliga 13 años más tarde

Delante, el Real Madrid tendrá a un Panathinaikos que, la pasada temporada, acabó la Euroliga en la penúltima posición de la tabla, con tan solo nueve victorias. La llegada de Ergin Ataman le ha cambiado la cara a un equipo que ha recuperado su puesto en Europa, y que, 13 años más tarde, busca de nuevo conseguir la Euroliga.

Duelo de gigantes

El técnico turco aspira a subir al Olimpo griego, y para ello, deberá conseguir sacar la mejor versión de una plantilla que tiene a Mathias Lessort como uno de sus grandes referentes. El pívot galo, elegido en el mejor quinteto de la temporada, 'destrozó' a los tres interiores de Fenerbahçe en semifinales, anotando 17 puntos y capturando 10 rebotes. Su duelo ante Tavares se anticipa como una de las grandes batallas de la final, que reunirá a los dos mejores pívots de la competición.

Mathias Lessort fue el máximo anotador en el duelo ante Fenerbahçe

Mathias Lessort fue el máximo anotador en el duelo ante Fenerbahçe / Euroleague

Juancho, a por su primera Euroliga

Ataman también cuenta con Kendrick Nunn, el mejor fichaje de la temporada en Europa, y a un Kostas Sloukas, que cambió de barrio el pasado verano, y que tratará de ganar su cuarta Euroliga. Otro que cambió de aires, para regresar al viejo continente, es Juancho Hernangómez, con poco protagonismo en el conjunto griego, pero que tratará de sumar en la pelea por hacerse con la gloria europea.