García Romo destrona a González y brillan Ingebrigtsen y Kipyegon

Ocho días de batir el récord de España de 2.000 metros, el salmantino logró el de la milla en la final de la Diamond

Ingebrigtsen y Kipyegon maravillaron en la milla y en el 'milqui' con derrotas de los campeones mundiales de 100

Mario García, un atleta extraordinario

Mario García, un atleta extraordinario / TWITTER

David Rubio

David Rubio

La primera de las dos jornadas del histórico Prefontaine Classic (final de la Diamond League) se ha saldado en la noche de este sábado con una pléyade de grandes marcas y con el español Mario García Romo como uno de los grandes protagonistas gracias a su segundo hito en tan solo nueve días. Eso sí, un sinsentido de World Athletic llevarse las finales al otro lado del 'charco' en una cita con cada vez más reuniones.

Sexto en los 1.500 del Mundial de Budapest, el salmantino de 24 años aseguró tras la cita húngara que se encontraba fuerte y quería alargas la temporada. Tanto, que el pasado 8 de septiembre pasó a la historia como nuevo plusmarquista nacional de 2.000 metros destrozando con 4:49.85 el registro que poseía el medallista olímpico José Manuel Abascal con 4:52.40 desde 1986.

Este sábado el atleta de 'On Running' afincado en Boulder (Colorado) ha calcado su carrera en una milla preparada para que Jakob Ingebrigtsen atacase el récord mundial de un Hicham El Guerrouj al que arrebató en Bruselas el de 2.000 metros. El noruego volvió a realizar una sensacional carrera y acreditó 3:43.73 (tercera marca de siempre a 60 centésimas de su objetivo) muy exigido por el estadounidense Yared Nuguse, compañero de entrenamientos de García Romo, quien batió el récord de su país con 3:43.97.

Ingebrigtsen no se cansa de hacer historia

Ingebrigtsen no se cansa de hacer historia / DIAMOND LEAGUE

Por detrás, García Romo supo jugar con las distancias y con los ritmos para terminar aupándose a la cuarta posición con 2:47.69, que supone el mejor registro español de todos los tiempos en los 1.609,34 metros por tan solo 10 centésimas. El anterior estaba en poder de otro mito del 'milqui' español como el toledano José Luis González desde 1985.

Otra de las protagonistas de la jornada fue la venezolana Yulimar Rojas. Tras auparse de la octava plaza al oro en triple en los Mundiales en su sexto salto, la azulgrana pasó de ser tercera a la victoria en el quinto con unos estelares 15,35 metros que suponen una mejora de 17 centímetros en su mejor marca mundial del año. En fin, otro diamante para la 'Perla del Caribe'.

Yulimar Rojas se fue hasta 15,35 metros en triple

Yulimar Rojas se fue hasta 15,35 metros en triple / DIAMOND LEAGUE

Uno de los platos fuertes del sábado eran los 100 lisos y los dos campeones mundiales fueron derrotaron. La estadounidense Sha'Carri Richardson no salió tan bien como en Budapest y no logró recuperar su desventaja para acabar cuarta con 10.80 con victoria de la jamaicana Shericka Jackson (10.70), otra de las estrellas del reciente Mundial con sus estelares 21.41 en unos 200 que se disputan este sábado.

Noah Lyles reinó a orillas del Danubio en 200, en 4x100 y en los 100 lisos pese a sus conocidos problemas en la salida. Esta vez el estadounidense solo recuperó en los últimos 20 metros y con 9.85 se quedó a dos centésimas de su compatriota Chris Coleman, quien lo celebró por todo lo alto. Tercero también con 9.85 fue el potente keniano Omanyala.

La que volvió a exhibirse fue Faith Kipyegon, la mejor atleta femenina de la temporada y todo lo que no sea ese reconocimiento será injusto. Oro en Budapest en 1.500 y en 5.000, la keniana ha batido el récord mundial en ambas pruebas y en 3.000. Y en la última cita de la temporada ha vuelto a coquetear con su récord universal en el 'milqui' (3:49.11) con una última vuelta impresionante para acabar en 3:50.72.

Faith Kipyegon no tiene rival en los 1.500

Faith Kipyegon no tiene rival en los 1.500 / DIAMOND LEAGUE

Por lo demás, brillaron la campeona mundial bahreiní Yavi en 3.000 obstáculos con unos impresionantes 8:50.66 que la sitúan segunda de la historia y los estadounidenses Rai Benjamin con 46.39 por delante del oro mundialista noruego Karsten Warholm (46.53) en 400 vallas y Chase Ealey con unos alucinantes 20,76 en lanzamiento de peso (récord de su país) que logra después de proclamarse campeona del mundo en Budapest cuando no era la favorita por marcas del año. ¡Qué gran competidora!

Por lo demás, victorias de la campeona mundial japonesa Haruka Kitaguchi en jabalina (63.78), del granadino Kirani James en 400 (44.30), del coreano Sanghyeok Woo en altura (2,35), del italocubano Andy Díaz en triple (17,43), del checo Jakub Vadlech en jabalina (84,24 en el último lanzamiento), de la estadounidense Katie Moon (antes Nageotte) en pértiga con 4,86 y del keniano Simon Koech con 8:06.26 en unos 3.000 obstáculos en los que el burgalés Dani Arce fue décimo con 8:31.53.