Ingebrigtsen y Mario García hacen historia en un 2.000 extraordinario

El genio noruego ha arrebatado a El Guerrouj el récord mundial de 2.000 metros (4:43.13) en el Ivo Van Damme de Bruselas (Diamond League)

El salmantino fue quinto con 4:49.85, destrozando por casi tres segundos la plusmarca española de José Manuel Abascal en las cinco vueltas

Jakob Ingebrigtsen sigue haciendo historia

Jakob Ingebrigtsen sigue haciendo historia / EFE

David Rubio

David Rubio

El Memorial Ivo van Damme de Bruselas (última parada de la Diamond League antes de la gran final de Eugene) ha ofrecido una carrera de 2.000 metros para la historia con el noruego Jakob Ingebrigtsen y el salmantino Mario García Romo como grandes protagonistas en un repleto Estadio Rey Balduino.

Oro en 5.000 metros y plata en 1.500 en los Mundiales de Budapest por detrás del británico Josh Kerr, el pequeño de los Ingebrigtsen no quiere dar todavía por finalizada una temporada en la que también fue oro en 1.500 y en 3.000 en los Europeos bajo techo y había convencido a los organizadores para atacar el récord universal de 2.000 metros.

Esa histórica plusmarca estaba en posesión del mítico Hicham El Guerrouj con 4:44.79 y el reto del escandinavo era destronar al marroquí como paso previo al plato fuerte del récord universal de 1.500 que posee el norteafricano con 3:36 'clavados' por los 3:27-14 que mantienen a Jakob como cuarto de la historia por detrás también de Bernard Lagat antes de nacionalizarse estadounidense (3:26.34) y del también keniano Asbel Kiprop (3:26.69).

Ingebrigtsen se presentaba en Bruselas como poseedor del récord de Europa con 4:50.01 que arrebató hace tres años el alemán federal Thomas Wessinghage y a su estela el salmantino Mario García Romo quería asaltar el récord de España del exazulgrana José Manuel Abascal (4:52.40), flamante medallista de bronce en 1.500 en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles'84.

Fue una carrera extraordinaria con tres liebres que cumplieron su trabajo... pero no del todo. Al francés Akbache le pedían 1:52 en el 800 y pasó en 1:53.44; al keniano Kiprugut le pidieron 2:21 en el 1.000 y pasó en 2:22 altos y a falta de una vuelta el crono marcaba 3:48.13. El noruego tenía que bajar 56.66 en la última vuelta y amplió la zancada tanto que llegó como una exhalación en 4:43.13 (55.00 en el último 400) para rebajar la marca de El Guerrouj por 1.66 (166 centésimas).

Ingebrigtsen y al fondo a la derecha, la silueta de Mario García

Ingebrigtsen y al fondo a la derecha, la silueta de Mario García / AFP

¡Heroico! Unos metros por detrás Mario García Romo (sexto en los 1.500 del Mundial de Budapest) apretaba los dientes para lograr una sensacional quinta posición con 4:49.85 y se convirtió en el español más rápido de todos los tiempos en esta prueba tan poco habitual. Otro éxito de este atleta que se entrena en Boulder (Colorado) en el prestigioso grupo On Running.

Por cierto, que el keniano Reynold Kipkorir Cheruiyot (4:48.14) batió el récord de su país, el australiano Stewart McSwein (4:48.77) batía el de Oceanía y el emergente neerlandés Niels Laros fue cuarto, destrozando el de su país con 4:49.68... ¡Y se trata de un atleta de tan solo 18 años que esta temporada logró el 'doblete' en el Europeo sub'20 con sendos oros en 1.500 y en 5.000!