Así está el embalse de Susqueda tras las última lluvias

A pesar de la subida de las temperaturas las últimas lluvias han mejorado la situación en los embalses de Cataluña 

Pantano de Cataluña

Pantano de Cataluña / Siu Wu

En los últimos meses en España, nos hemos enfrentado a uno de los principales problemas de nuestro país: la sequía. Gracias a las últimas lluvias, la situación ha mejorado considerablemente pero, Cataluña sigue siendo una de las comunidades más afectadas por el problemas de la sequía.

La situación provocada principalmente por la falta de precipitaciones que, si bien afecta a toda la Península, ha sido especialmente grave en los últimos años en el territorio catalán: poca lluvia durante tres años, un alza de temperaturas y un déficit de inversión.

Situado en el río Ter, el embalse de Susqueda está formado por una presa que se sitúa en el municipio gerundense de Osor. El embalse se extiende por los términos municipales de Susqueda, San Hilario Sacal, y una minúscula extensión de Osor.

El pantano de Susqueda, en situaciones normales, debería almacenar millones de litros, pero, actualmente se encuentra prácticamente vacío. A fecha de 20 de mayo de 2024, la capacidad del pantano roza el 26,61%.

Si hablamos de hectómetros cúbicos, el pantano tiene una capacidad de 233 hm³, pero actualmente solo 62 hm³ se encuentran cubiertos de agua. Si hablamos de datos del año pasado, en esta misma semana la capacidad de 2023 se situaba en 85hm³.

A día de hoy, 22 de mayo de 2024 se espera que las precipitaciones sigan acompañándonos en el día a día por lo que, la previsión es que la situación de los embalses de Cataluña mejore de cara al verano.