El pasado negro de Lopetegui

La trayectoria de Julen Lopetegui en los banquillos

La trayectoria de Julen Lopetegui en los banquillos / Perform

Sport.es

Julen Lopetegui (Asteasu, 51 años) siempre había sabido pasar de puntillas hasta ahora. En su carrera como entrenador cuesta encontrar algún éxito remarcable, pero eso no le ha impedido llegar al banquillo del Oporto sin experiencia en Primera, entrenar a la selección o firmar por el Real Madrid.

Muchos señalan al omnipresente Jorge Mendes, el agente del técnico y personaje de amplísima influencia en el fútbol actual, como la figura clave para entender su trayectoria. Una carrera en los banquillos que ya comenzó con ruido cuando salieron informaciones contradictorias sobre su título de entrenador.

De Lopetegui, el primero de su promoción, se aseguró en algunos medios como AS, que había logrado el título como entrenador a pesar de sacar un 4, o sea un suspenso, en la asignatura de Reglas del Juego. El vasco lo negó con vehemencia. "Yo estoy completamente tranquilo porque tengo el título en mi casa. No tengo ni idea de dónde ha podido salir esta noticia, pero lo que está muy claro es que he trabajado como un hijo de p... para aprobar [...] Me corrigieron la nota con un cinco".  

Ya como futbolista llegó al máximo nivel pero sin dejar huella. Logró una Liga con el Madrid pero solo disputó 90 minutos en dos temporadasTampoco en el Barça, donde solo jugó ocho partidos (superado por Busquets y finalmente con el rol de tercer portero) encontró su sitio. Su mejor nivel lo exhibió en el Logroñés. Pero en los dos grandes pasó, de nuevo, de puntillas. 

Como entrenador sus mejores logros han sido trabajando en las inferiores de la selección como responsable de la sub'19, sub'20 y sub'21, con dos campeonatos europeos en su palmarés. 

Antes había sido entrenador del filial del Madrid (la temporada 2008-09) sin lograr el ascenso a Segunda, el objetivo que tenía en el club blanco. Lopetegui ya acumulaba experiencia en el club blanco en su organigrama como ojeador durante la presidencia de Calderón.

Su gran salto llegó durante dos campañas en el Oporto (2014 - 2016) con resultados irregulares. Lopetegui llevó al conjunto portugués al subcampeonato de la liga portuguesa y a los cuartos de final.

Pero en su segunda temporada fue cesado a mitad de temporada (el Oporto era tercero en la liga y estaba eliminado en la Champions). Su salida en el club portugués por las formas de Pinto da Costa recordó, curiosamente, a la destitución de Benítez en el Real Madrid.

Ahora deberá hacerse cargo del Real Madrid. Y lo hará tras ser destituido de la selección a tres días del debut mundialista, convertido en el gran desestabilizador -tras la irrupción del club blanco- del conjunto español. 

Lopetegui comenzará su andadura en el club blanco tras ser protagonista de uno de los episodios más insospechados de la historia de la selección y asegurar hace unos meses que Messi se le parecía le mejor de la historia.