Opinión

Barça, Sant Feliuenc y el basket femenino: ¡Qué pena!

Isaac Fernández, dirigiendo al Barça CBS en un partido esta temporada

Isaac Fernández, dirigiendo al Barça CBS en un partido esta temporada / Valentí Enrich

En las últimas horas, hemos asistido, seguramente, al capítulo más triste de la vinculación que une a Barça y CB Santfeliuenc desde hace más de una década: la renuncia a disputar la próxima temporada en Liga Femenina Endesa, tras haberse ganado la permanencia en la pista en una épica salvación al derrotar en el Palau Blaugrana a Uni Girona. Más tarde volveré a este punto.

El equipo consuma un fracaso regresando a Liga Femenina Challenge, de donde saltó en 2022 tras una brillante temporada en la que se ascendió. Y en este, insisto, fracaso, hay que pedir responsabilidades. Porque no es normal que, un equipo que consigue billete para disputar competición europea, tenga que renunciar a ella. Porque no es normal que, siendo una de las justificaciones, el renunciar a Europa, para mantener el bloque, el equipo pierda sus caras más visibles. Tampoco es normal que el equipo haya contado, en algunos entrenamientos, con seis o siete jugadoras. Estamos hablando de la élite del baloncesto nacional.

El Barça insiste en que ha cumplido con todo lo establecido. Presume, como es lógico, de que las jugadoras han entrenado en las instalaciones azulgranas, y que han jugado algunos partidos en el Palau Blaugrana. Además, una aportación extraordinaria de 100.000 euros durante la temporada salvó ciertos impagos a las deportistas y trabajadores del club. El Barça ha efectuado lo que tenía que hacer, pero tengo la sensación que ha sido un acuerdo de mínimos. Que este proyecto, poco tiene que ver con el femenino de Valencia Basket, Zaragoza o Estudiantes, que han llegado a la liga para plantar cara a los históricos Avenida y Uni Girona. Y que la evolución de este equipo requería un esfuerzo mayor.

Por su parte, el Sant Feliuenc calla. Salen noticias de que están buscando un entrenador a espaldas de Isaac Fernández, y hay silencio. Sale a la luz la aportación adicional del Barça para contrarrestar los impagos, y hay silencio. Y como no, tras la noticia publicada por mi querido Dani Aguilà, en la que avanza esa renuncia a Liga Femenina, también hay silencio. Han estado excesivamente centrados en el senior masculino y su participación en Leb Plata, en la que han jugado el playoff de ascenso a Leb Oro.

Uno de los asuntos que ha estado sobre la mesa en los últimos veranos ha sido el de la posible compra de la plaza, por parte del Barça, para absorber, de manera definitiva, el baloncesto femenino. En las pasadas temporadas, la cifra fue inferior a los 100.000 euros. La compra, no se ejecutó. El club no está para tirar cohetes, pero ¿tanto dinero para el Barça es esa cifra?

Vuelvo al Barça-Uni Girona del Palau. 4.181 espectadores se congregaron en el feudo azulgrana para vivir el partido. Una asistencia de la que sentirse orgulloso. ¿Alguien ha pensado en ellos? Me cuesta creerlo. Tocará conformarse con ver como queda el proyecto en Challenge, y sobre todo, ver realmente que quiere hacer el Barça con el baloncesto femenino. ¿Compensa este acuerdo con Sant Feliu? ¿Hay que ir de la mano sí o sí con otro club? Sana envidia del equipo femenino de fútbol, que mañana buscará su tercera Champions en cuatro años.