Opinión

Alexia, el gran éxito de Marc Vivés

Oficial: ¡Alexia Putellas renueva con el Barça hasta 2026!

FC Barcelona

Marc Vivés llegó al Barça en el momento más delicado, por decirlo de algún modo, de la historia reciente del FC Barcelona femenino. Se convirtió en el nuevo director deportivo con el enorme reto de sustituir a Markel Zubizarreta, arquitecto del mejor equipo de la historia, y de mantener la columna vertebral de la plantilla, pues había nueve jugadoras, además de Giráldez, que terminaban contrato a final de temporada.

Markel había dejado atada, eso sí, la renovación de Patri Guijarro. “Tenía claro que quería quedarme y además quise hacerlo con él, por todo lo que ha hecho por nosotras”, decía la centrocampista balear en una entrevista con SPORT en marzo. Y añadía que “confío al cien por cien en el club y en la nueva dirección deportiva, sé que el entrenador que venga va a dar la talla y confío, también, en que pueda renovar a las jugadoras que sabemos que tienen que quedarse”.

Tres meses antes de esta entrevista mencionada, Jonatan Giráldez anunció que no seguiría en el banquillo del Barça la próxima temporada, a pesar de que su primera intención era que así fuese, y de hecho las negociaciones iban por muy buen camino-. Fue el primer gran revés para Marc Vivés cuando no llevaba ni dos meses en el cargo.

La primera renovación que firmó el nuevo director deportivo fue la de Mapi León, que se anunció de una forma muy especial en el último partido del 2023 en el Johan Cruyff, delante de la afición. Con Patri y Mapi, la mitad de las carpetas ‘obligadas’ estaban cerradas. Y no tardó, Vivés, en definir al sustituto de Giráldez, que será Pere Romeu, como adelantó este medio, a falta de anuncio oficial. 

Pero quedaba lo más difícil: Alexia Putellas. Un capítulo que ha necesitado meses para cerrarse pero que, como no podía ser de otra manera, ha terminado con final feliz. La capitana quería quedarse en el Barça, sí o sí. Y el club le dio tiempo y espacio para recuperar las sensaciones después de la lesión. Quería demostrar que tiene sitio en el equipo. 

Más allá de lo que significa para el Barça, para el fútbol y para la sociedad, Alexia tiene ese ‘algo’ especial que la hace única y diferente en el campo, una calidad innata que no puede encontrarse fuera. Tanto el próximo entrenador -y su ‘staff’- como la dirección deportiva azulgrana cuentan con la capitana, que acaba de convertirse en la futbolista con más títulos de la historia del club y que está teniendo muy buenas sensaciones en el momento más importante de la temporada. De hecho, suma ya cinco goles y seis asistencias en 914 minutos desde que volvió a vestirse de corto.

Quedarán por resolver los casos de Mariona Caldentey y Lucy Bronze. La primera tomará una decisión sobre su futuro una vez pasada la final de la Champions, y el desenlace con la segunda sigue siendo, a día de hoy, una incógnita