El camino del Barça a la final de la Champions

Las azulgranas quieren levantar la tercera Champions tras un recorrido espectacular

Barcelona - Olympique de Lyon: horario, dónde ver y alineaciones probables

Las jugadoras del Barça celebran el pase a una nueva final de Champions

Las jugadoras del Barça celebran el pase a una nueva final de Champions / EFE

Carles Molins

El FC Barcelona está a un solo paso de lograr su tercera Champions League. Las azulgranas se verán las caras con el Olympique de Lyon, uno de los gigantes del continente que ya ha ganado dos finales ante el conjunto culé. Las de Jonatan Giráldez, que defendían el título, han superado todos los obstáculos para conseguir el billete a San Mamés.

Una fase de grupos casi perfecta

La andadura del Barça en la Champions no pudo empezar mejor. En el primer partido de fase de grupos ante el Benfica, las culés golearon por 5-0 a las portuguesas, mostrando una superioridad aplastante con dobletes de Alexia y Aitana y una chilena de Oshoala. Algo más costó en Alemania, donde el Barça tuvo que remontar el gol en la primera parte del Eintracht de Frankfurt. Tuvieron que aparecer Salma y Mariona para rescatar al equipo en una buena respuesta tras el descanso (1-3).

Ante el Rosengard, el Barça estuvo de dulce y plantó su firme candidatura a ganar la competición, con un festival de goles (seis en Suecia y siete en Barcelona). El Barça selló la clasificación a cuartos de final en el Johan Cruyff, siendo el único equipo en conseguir cuatro victorias de cuatro. Los tantos de Patri Guijarro y Graham aseguraron la primera plaza del grupo en la victoria por 2-0 frente al Eintracht de Frankfurt, que dio la cara y puso las cosas difíciles a las de Giráldez.

En la última jornada, sin nada en juego, el Benfica logró la 'misión imposible' de no perder ante el Barça. Hubo intercambio de golpes durante el partido, en el que las catalanas se adelantaron hasta dos veces y vieron como su ventaja se desvanecía hasta el 4-3 de 'las águilas'. Tuvo que aparecer Lucy Bronze para mantener el invicto en el 96', en el día 'más humano' del Barça hasta la fecha. Pero 16 de 18, primeras de grupo y a cuartos.

Tocó afinar la puntería en cuartos

El sorteo emparejó a FC Barcelona y Brann en cuartos de final. Las noruegas eran, 'a priori', un rival asequible para las blaugranas, pero en fase de grupos habían demostrado ser un oponente duro, empatando en casa frente al Olympique de Lyon, el otro finalista.

En la ida, el Barça sufrió para llevarse el triunfo. A los nueve minutos, Graham adelantó al cuadro culé, pero la puntería no estuvo de parte de las azulgranas y las noruegas empataron antes del descanso. Después de todas las ocasiones perdonadas en la primera parte, un zurdazo de Salma encaminaba el pase a semifinales a falta de veinte minutos. El Barça se llevaba un botín justo pero suficiente a Barcelona.

En el Johan Cruyff, las de Jonatan Giráldez certificaron la sexta clasificación consecutiva a 'semis' de Champions. El Barça no salió a especular y Aitana y Rolfö enterraron cualquier tipo de duda. El tanto del Brann fue estéril, y Patri Guijarro sentenció la eliminatoria con el 3-1 definitivo.

El Barça sobrevivió al 'match ball'

El Chelsea fue el rival del FC Barcelona en semifinales. Junto a las culés y al Olympique de Lyon, el conjunto de Emma Hayes era uno de los principales favoritos para hacerse con la copa. Este año, primeras de grupo y derrotando sin problemas al Ajax en cuartos.

El Barça perdió el primer asalto en Montjuïc. Pese a empezar dominando y con ocasiones, el Chelsea supo resistir y en un contragolpe anotó el único gol del encuentro, obra de Erin Cuthbert. Fue un partido duro, trabado y con gran intensidad por parte de las inglesas. Las azulgranas no se supieron sobreponer en la segunda parte, y vieron como las de Hayes perdonaron el 0-2 de Mayra. Tocaba remontar en Londres.

En la previa, Aitana Bonmatí y Jonatan Giráldez apelaron al espíritu de Eindhoven y se mostraban confiados para dar la vuelta a la eliminatoria. Ambiente de gala en Stamford Bridge, con un Chelsea presionando y dificultando la fluidez en el juego del Barça. Sin embargo, a los 25 minutos Aitana adelantó a las culés, y la expulsión de Buchanan a la hora de encuentro las dejó con pie y medio en la final. Rolfö certificó la remontada desde los once metros y el Barça se plantaba en su quinta final en seis años.

El camino del Lyon a la final

Las francesas se clasificaron para la fase de grupos de la Champions League tras ganar la liga de su país en la temporada pasada por delante el PSG.

En la primera fase, el Lyon quedo encuadrado en el grupo B junto con el St. Polten, el Slavia de Praga y el Brann. Una fase de grupos que superó sin perder ningún encuentro y empatando tan solo dos. En octavos de final se vieron las caras ante el Benfica, superando a las portuguesas por un contundente 6-2 en el global. Y en las semifinales superaron al Paris Saint-Germain (5-3) sufriendo un poquito más, pero sin perder ningún encuentro en toda la competición.