Dovizioso: "Rossi se divierte porque es como una estrella de rock y Márquez no"

¿Sabrá Valentino Rossi correr con el coche de Fórmula 1 de Hamilton?

¿Sabrá Valentino Rossi correr con el coche de Fórmula 1 de Hamilton? / Monster Energy

SPORT.es

Como todo el mundo Andrea Dovizioso vive el confinamiento por la pandemia de coronavirus.. El piloto de Ducati está en su domicilio de Forli, su localidad natal y desde alli concedió una entrevista 'Moto.it'. "No estamos acostumbrados a tener un parón tan largo. Físicamente será difícil para todos, porque no puedes estar preparado para pilotar una MotoGP cuando volvamos. Quien sepa cómo gestionar eso marcará la diferencia. Pero mentalmente tampoco será fácil".

Dovizioso, a lo largo de la entrevista, habló de entre otros, de dos nombres propios: Valentino Rossi y Marc Màrquez. En su declaración de intenciones mostró su admiración por Valentino. Y lo hizo de una manera muy curiosa en su comparación con Màrquez. "Él" (Rossi)" es el único que se divertía porque era realmente superior. Todo está relacionado con las victorias, pero en el Mundial de MotoGP de hoy, incluso Márquez no lo vive con tanta tranquilidad, incluso ganando tanto. En cambio, Valentino ha sido superior durante algunos años, ha podido divertirse. Valentino era y sigue siendo una estrella de rock: quería vivir y todavía vive ahora como una estrella de rock. Luego le ha tocado pagar un poco, pero sigue corriendo porque a él le gusta.".

Rivalidades al margen Dovizioso tiene claro que el coronavirus tendrá consecuencias económicas si sus efectos se alargan en el tiempo.. "Dependerá de cuándo comencemos a correr y cuántas carreras hacemos. Si es un número aceptable, digamos 10, no cambiará mucho. Los contratos en motociclismo son diferentes a los del fútbol: tendremos que ver hasta dónde llega el daño hecho y cómo Dorna maneja la situación".

Y, por último, también habló las tensiones que se vivieron en el box de Ducati el año pasado. "Es una realidad, también porque 2019 fue el año más difícil de los tres en que terminamos segundos. A todos les llevó un tiempo comprender cómo era la situación real: luego surgió la realidad. Si vemos ciertos comentarios hechos en las primeras carreras son los que surgieron luego durante la temporada. Es difícil de manejar: cada vez que sales a la pista nunca es suficiente, haces todo, pero te pagan. Pero creo que hay mucha tensión en cada equipo".