Alonso desvela su futuro a corto y largo plazo

El piloto asturiano habló sobre cuantos años más le quedan en la F1

Y de sus objetivos con Aston Martin, además de sus motivaciones más allá del deporte

Nuevos retos para Fernando Alonso

Nuevos retos para Fernando Alonso / AFP

SPORT.es

SPORT.es

Fernando Alonso es uno de los pilotos insignia de la Fórmula 1. El bicampeón del mundo, que ya ha cumplido los 41 años, sigue más motivado que nunca para afrontar los retos que se le vienen en su nueva etapa profesional, en Aston Martin. Además, en una entrevista concedida a DAZN el pasado fin de semana durante el 'Gran Premio de los Países Bajos', el asturiano desveló cuantos años más tiene pensado competir en la F1, y de sus objetivos y metas una vez decida retirarse.

"Sé que me queda todavía cuerda para rato, pero bueno. Espero estar en Fórmula 1 dos o tres años más, que creo que estoy al 100% , y luego, a partir de ahí, un reto que nunca he escondido es intentar el Dakar otra vez", afirmaba el piloto español para 'DAZN F1'.

Alonso, actualmente en el equipo Alpine, decidió dejar la escudería francesa durante el parón veraniego, y unirse a Aston Martin a partir de la temporada que viene, afirmando que el equipo inglés tiene un proyecto “más ambicioso que el de Alpine” y en el que encontró “más muestras de cariño y confianza”. El asturiano se incorporó a la escudería gala en 2021, y tras varios encontronazos en pista con su compañero de equipo, Esteban Ocón, y "la falta de confianza y apoyo" que el piloto afirma que carece en Alpine, terminaron por cortar la relación a los dos años de empezar. De esta forma, Alonso en 2023 se pondrá el 'mono' de Aston Martin para intentar seguir disfrutando de lo que más le gusta, correr. Y es que durante sus vacaciones, es muy común ver al asturiano pilotar karts y hacer carreras en su circuito de Oviedo.

Tras esos dos o tres años más que afirma que aún le quedan en la máxima competición de velocidad del mundo, Fernando afrontará el Dakar. El español quedó prendado por la esencia de la carrera más dura del mundo en 2020, cuando debutó en ella en Arabia Saudí junto a Toyota tras solo 7 meses de preparación. Su vuelco en la primera parte de la etapa maratón le dejó fuera de los primeros puestos, pero al llegar a la meta decía, ya en ese final del Dakar 2020, una frase contundente: “Volveré, pero la próxima vez para intentar ganar”. Para eso, desvela que toma como inspiración a Carlos Sainz Sr, que a sus 60 años sigue pilotando en una de las carreras más duras y exigentes del mundo. "Tengo un ejemplo y una inspiración muy clara en Carlos Sainz padre, que sigue al pie del cañón, ganando Rally Dakar", convencido de que la edad es solo un número.

Finalmente, fue preguntado sobre su futuro más allá del deporte: "¿De Team Principal? Ahora mismo no me veo, pero no puedo decir que no lo haré porque la vida da muchas vueltas. Cuando deje de correr, el venir en otra función me costaría , entonces creo que me dedicaré a otras cosas"