España 'se corta' en el mercado de fichajes estival 2023

LaLiga palidece en comparación con las inversiones de temporadas anteriores

En la Premier están a punto de alcanzar los 1.500 millones de euros en fichajes

Florentino Pérez ha realizado una gran inversión para fichar a Bellingham

Florentino Pérez ha realizado una gran inversión para fichar a Bellingham / EFE

SPORT.es

SPORT.es

A tan solo una semana del inicio del campeonato liguero español, el gasto en fichajes ha alcanzado una cifra sorprendente, pero que palidece en comparación con las inversiones de temporadas anteriores. Con un total de 252 millones de euros gastados, LaLiga se enfrenta a un escenario desafiante cuando se compara con la abrumadora capacidad de gasto de los clubes ingleses en la Premier League, quienes parecen contar con una verdadera máquina de hacer dinero y están a punto de alcanzar la increíble barrera de los 1.500 millones de euros en fichajes.

Si miramos con atención los números, es evidente que la brecha entre LaLiga y la Premier League es considerable. De hecho, el campeonato español solo se acerca en términos de gasto a la Championship, la Segunda División de Inglaterra, que ha desembolsado aproximadamente 115,84 millones de euros en fichajes.

Esta disparidad en las inversiones pone de manifiesto la diferencia de recursos entre las ligas, lo que podría tener un impacto significativo en la competitividad y el nivel de los equipos. Mientras la Premier League cuenta con clubes capaces de realizar fichajes multimillonarios, muchos de los equipos españoles, a excepción del Real Madrid, han invertido en conjunto aproximadamente 124,3 millones de euros.

A medida que avanza el mercado de fichajes y se cierran las oportunidades de reforzamiento, LaLiga deberá afrontar el desafío de mantener su competitividad y atractivo en el panorama futbolístico europeo.

Real Madrid, vive en otro mundo

El Real Madrid, en una posición inusual en comparación con la mayoría de los clubes españoles, vive una realidad paralela en el mercado de fichajes. Mientras otros equipos se esfuerzan por equilibrar sus cuentas, el club madridista ha mostrado una determinación sorprendente al gastar un total de 128,5 millones de euros, sin titubear.

Entre sus principales adquisiciones se encuentran Jude Bellingham, cuyo fichaje alcanzó los 103 millones de euros, seguido de Arda Güler con 20 millones de euros, Fran García con 5 millones de euros, y la cesión de Joselu por 0,5 millones de euros.

A pesar de las limitaciones económicas que han afectado a otros clubes españoles, el conjunto madridista está decidido a asegurar su competitividad y seguir siendo un protagonista en la lucha por los títulos tanto a nivel nacional como internacional.

Comparación entre varias ligas

La temporada de fichajes en el fútbol europeo ha sido marcada por grandes inversiones, y las principales ligas no han sido la excepción. De acuerdo con las cifras recientes, la Premier League de Inglaterra lidera el gasto con una impresionante suma de 1.449 millones de euros destinados a reforzar sus equipos.

En segundo lugar se encuentra la Serie A de Italia, que ha invertido 573 millones de euros en fichajes, consolidando así su posición como una de las ligas más competitivas del continente.

La Ligue 1 de Francia no se ha quedado atrás y ha destinado 494 millones de euros para fortalecer sus planteles, mientras que la Bundesliga de Alemania ha invertido 451 millones de euros para mantener su competitividad en la élite del fútbol europeo.

Sorprendentemente, la Saudi Pro League de Arabia Saudita se ubica en el quinto lugar con un gasto de 442 millones de euros en fichajes, destacando su creciente interés en atraer talento internacional.

Por otro lado, LaLiga de España, una de las ligas más reconocidas y seguidas a nivel mundial, ha realizado un gasto de 252 millones de euros, situándose en la última posición en términos de inversión en fichajes entre las principales ligas europeas.

Estas cifras reflejan la intensa competencia y el alto nivel de exigencia que prevalece en el fútbol profesional. Los equipos de estas ligas han buscado reforzarse con talento joven y experimentado para alcanzar sus objetivos deportivos en la próxima temporada. Con la ventana de fichajes aún abierta, seguramente veremos más movimientos y traspasos en los próximos días mientras los clubes afinan sus planteles para enfrentar los desafíos que les depara el futuro.