Los trabajadores de limpieza de París inician una huelga con los JJ.OO. en el horizonte

La convocatoria busca mejores condiciones salariales y una prima por el trabajo especial durante la cita olímpica

Alerta de extrema gravedad en París antes de los Juegos

Vistas del Campo de Marte de París

Vistas del Campo de Marte de París / AP

EFE

Los trabajadores de la limpieza de París iniciaron este martes una huelga de tres días dentro de una serie de movilizaciones que podrían continuar durante los Juegos Olímpicos que comienzan el 26 de julio.

La convocatoria del sindicato CGT FTDNEEA establece paros hasta el jueves, y otras tres jornadas de huelga la próxima semana, en busca de mejores condiciones salariales y de una prima por el trabajo especial que realizarán durante los JJ.OO. (del 26 de julio al 11 de agosto).

Los aumentos que pide el sindicato varían en función de las categorías y funciones, pero la prima excepcional por los Juegos Olímpicos es la misma para todos: 1.900 euros.

Delegados sindicales ocuparon desde la pasada noche la sede de la Dirección de Limpieza y Agua de la administración municipal, donde desplegaron banderas y pancartas sobre el paro.

Otra delegación mantuvo reuniones este martes con el vicealcalde Emmanuel Grégoire y con una concejal, aunque por ahora no se han comunicado avances.

El sindicato aseguró en un comunicado que el seguimiento del paro alcanzaba a entre el 70 y el 90 % de los trabajadores, en función de los diferentes distritos, mientras que el Ayuntamiento señaló que apenas alcanzó al 16 % de la plantilla.

En marzo del año pasado, los trabajadores de la limpieza de París realizaron un paro de 23 días en protesta por la reforma de las pensiones, lo que dejó unas imágenes desoladoras de la ciudad, con montañas de basuras en bastantes puntos, acompañadas de malos olores y ratas, lo que afectó a la imagen de la ciudad.

Se calcula que entonces se acumularon 10.000 toneladas de basuras en las calles de la capital.

TEMAS