Historia SPORT

Historia SPORT

Un 'maestro' y viejos conocidos en el Manzanares, rival del Barça en cuartos

Los de Velasco se medirán en cuartos al Quesos Hidalgo Manzanares que dirige a la perfección Juanlu Alonso

El exazulgrana Juan Emilio y un referente de la 'Roja' como Raúl Campos, dos peligros manzanareños

El Manzanares asaltó el Palau en diciembre

El Manzanares asaltó el Palau en diciembre / JAVI FERRÁNDIZ

David Rubio

David Rubio

Sorpresa en los minutos finales y rival 'nuevo' para el Barça serían las dos frases que resumen a la perfección lo sucedido en los últimos minutos de la jornada final de la fase regular liguera. Cuando todo apuntaba a que los azulgranas iniciarían la defensa del título como primeros ante el Viña Albali Valdepeñas (octavo), los tantos postreros de Eloy Rojas y de Alberto García derivaron en el empate en Cartagena (6-6) y en el ascenso de los de David Ramos a la séptima posición.

Gracias a su trabajada victoria en Córdoba pero con una nueva lesión de Sergio Lozano, el Barça se enfrentará en cuartos de final al Quesos Hidalgo Manzanares (perdió por 3-4 contra ElPozo por un tanto de Rafa Santos en el 39') con el primer partido de cuartos (al mejor de tres) en principio el viernes 24 en el Palau.

Caso de pasar, se jugaría el pase a la final ante el ganador del Movistar Inter - Jimbee Cartagena; por la otra parte del cuadro, ElPozo Murcia - Valdepeñas y Jaén Paraíso Interior - Mallorca Palma Futsal, un excitante duelo. Por tanto, sería posible una final ante Palma que sería sinónimo de Europa (en caso contrario habría que ganar la Liga)

Si Jesús Velasco imprime su sello particular a todos los equipos, ¿qué decir de Juanlu Alonso en Manzanares? Al igual que el toledano, cuenta con experiencia en el fútbol sala italiano y acaba de clasificar para los 'play-off' al conjunto ciudadrealeño por primera vez en su historia.

A sus órdenes, un equipo que combina muy bien veteranía y juventud, un cóctel con el que sacó petróleo esta temporada en el Palau (3-6) en pleno caos por la plaga de lesiones en el conjunto barcelonista. En la vuelta, 3-3 con un tanto de André Coelho en la recta final.

Aquel día marcaron dos goles Daniel y Raúl Campos, quien a sus 36 años sigue uno de los mejores profesionales de los últimos tres lustros que sigue marcando diferencia en ataque y en defensa tanto en su equipo como en la 'Roja'.

Juan Emilio defiende el chut de Aniol

Juan Emilio defiende el chut de Aniol / JAVI FERRÁNDIZ

Con dos Copas del Rey, tres Supercopas y el oro con España en el Europeo de 2016, el pívot ha marcado 12 goles en la fase regular, uno menos que Juan Emilio. Con pasado en el filial del Barça, el andaluz es capaz de marcar las diferencias con un talento descomunal o de abandonar un equipo para enrolarse en el ejército profesional. También estuvo en el filial azulgrana Javi Alonso

En esa combinación de experiencia y ambición, la figura de Daniel ocuparía un papel intermedio en la mejor temporada de su vida. A los 27 años, el conquense no ha parado de crecer desde que colaboró al ascenso manzanareño en 2021 y se ha encumbrado con 26 goles como segundo máximo realizador liguero, a uno del brasileño Marcel (ElPozo), un jugador que gusta mucho en la planta noble del Palau.

Tres cuartos de lo mismo sucede con Cortés, el ala de 28 años que ya ha sido internacional absoluto y que ha firmado ya 15 tantos en la liga. ¿Otros nombres? El brasileño Gallo (jugó la final de 2021 contra el Barça con el Levante).