La policía alerta sobre la nueva estafa de la 'tarjeta inhabilitada'

La evolución tecnológica ha provocado que las estafas se digitalicen con el paso del tiempo, dando paso a los ciberdelincuentes

La Policía utiliza sus redes sociales para alertar sobre estos timos, que también llegan a nuestros teléfonos móviles

Los ciberdelincuentes utilizan SMS para intentar estafara las víctimas.

Los ciberdelincuentes utilizan SMS para intentar estafara las víctimas. / Google

SPORT.es

La evolución tecnológica ha provocado que las estafas se digitalicen con el paso del tiempo, dando paso a los ciberdelincuentes. La Policía utiliza sus redes sociales para alertar sobre estos timos, que también llegan a nuestros teléfonos móviles. Si uno de estos estafadores consigue acceso a nuestro dispositivo, puede realizar actividades y trámites en nuestro perjuicio.

El método 'smishing' es conocido por engañar a los usuarios para obtener sus datos personales y de esta forma, llegar a la cuenta bancaria. Esta técnica se basa en suplantar a empresas e instituciones, utilizando una interfaz semejante para engañar al usuario, pensando que está accediendo al servicio oficial.

En este contexto, hay que extremar la precaución con los mensajes, correos y llamadas telefónicas que podemos recibir. A través de sus redes sociales, la Policía Nacional advierte sobre el nuevo timo que está llegando a los móviles españoles. El SMS fraudulento indica que "su tarjeta ha sido inhabilitada debido a los nuevos cambios de seguridad". Los ciberdelincuentes se hacen pasar por una entidad bancaria para terminar clicando sobre el enlace falso. "Acceda al enlace para reactivarla", dicen.

En caso de recibir este mensaje, bajo ningún concepto hay que presionar el enlace. De hecho, si recibes este SMS no lo abras y bórralo de tu bandeja. Ante la duda, ponte en contacto con tu entidad bancaria a través de su teléfono oficial o visitando su oficina de forma física.