Facua denuncia a ocho cadenas de supermercados por el precio del aceite de oliva

La organización de consumidores presentó este miércoles denuncias sobre una supuesta estrategia paralela de fijación de márgenes de beneficio y precios del aceite de oliva

Estas han sido presentadas ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y ante el Ministerio de Consumo, refiriéndose a ocho de las principales cadenas de supermercados

Archivo - Aceite de oliva, en una imagen de archivo.

Archivo - Aceite de oliva, en una imagen de archivo. / UMA - Archivo

SPORT.es

Facua, la organización de consumidores, presentó este miércoles denuncias sobre una supuesta estrategia paralela de fijación de márgenes de beneficio y precios del aceite de oliva. Estas han sido presentadas ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y ante el Ministerio de Consumo, refiriéndose a ocho de las principales cadenas de supermercados.

La entidad ha realizado un estudio que determina que Alcampo, Aldi, Carrefour, Eroski, Dia, Lidl, Hipercor y Mercadona han aumentado en noviembre un 9% el precio de las botellas de litro de aceite de oliva virgen extra, en sus marcas blancas. Además, llevan tres meses con precios similares o con una variación que no supera el céntimo.

"Se puede estar dando un pacto colusorio de precios por los acuerdos entre las cadenas para restringir la competencia", señalaba el secretario general de Facua, Rubén Sánchez. La investación ha puesto de manifiesta que las ocho marcas vendían el litro de aceite de oliva a 9,25 euros, un 9% más caro que en septiembre y octubre.

Anteriormente, esta botella se ofertaba entre 8,50 y 8,49 euros. Las coincidencias aumentan con los precios de los envases de tres litros, que están aumentando en ventas por delante de las garrafas de cinco, ante la pérdida de capacidad de compra de los consumidores.