Jasikevicius busca lo que nunca ha logrado ante su otro 'amor'

El técnico lituano afronta su quinta Final Four como entrenador en busca de su primer título en los banquillos

Fenerbahçe y Panathinaikos disputan este viernes (18h CET) la primera semifinal de la final a cuatro de la Euroliga

Sarunas Jasikevicius, tras la semifinal de la pasada temporada ante el Real Madrid

Sarunas Jasikevicius, tras la semifinal de la pasada temporada ante el Real Madrid / EFE

Marc del Río

Marc del Río

En las últimas temporadas, hablar de la Final Four de la Euroliga es tener que mencionar a Sarunas Jasikevicius. El entrenador lituano vuelve a luchar, por cuarta temporada consecutiva, por hacerse con el título europeo, algo que le ha sido esquivo en todos sus intentos anteriores.

Pese a su juventud (48), 'Saras' disputará con Fenerbahçe su quinta final a cuatro, tras la jugada en 2018 con Zalgiris donde no pudo superar a Fenerbahçe en 'semis', y las tres que afrontó en su etapa al frente del Barça entre 2021 y 2023, que se tradujeron en una final perdida ante Anadolu Efes en su primer año, y dos derrotas en semifinales ante un Real Madrid que se proclamó campeón la pasada campaña en Kaunas.

El acierto de 'Fener' con su contratación

Tras no alcanzar un acuerdo para alargar su vinculación al frente del banquillo azulgrana, Jasikevicius no tuvo tiempo de encontrar un banquillo para afrontar esta temporada en Euroliga, una situación que cambió a finales de 2023 tras recibir la llamada de un Fenerbahçe que decidió poner punto y final a la etapa de Dimitris Itoudis al frente del equipo. Un cambio, el adoptado por el conjunto turco, que ha dado sus frutos, y que vuelve a dejar a 'Fener' a tan solo dos partidos del título.

Fenerbahçe quiere empatarle a Efes

Fenerbahçe fue el primer equipo turco en ganar la Euroliga. Lo lograron en 2017, en Estambul, tras derrotar al Real Madrid en semifinales e imponerse a Olympiacos en la final por 80-64. Pero de aquel triunfo ya han pasado varias temporadas, y 'Fener' ha vivido como su rival, Anadolu Efes, ha cogido la batuta como el equipo turco con más Euroligas, tras las conseguidas en 2021 y 2022.

Todos los reencuentros

En Estambul, Jasikevicius se ha reencontrado con viejas caras conocidas del Barça, como son Nick Calathes, Nigel Hayes-Davis y Sertaç Sanli. Y el destino ha querido que Fenerbahçe se enfrente a Ergin Ataman y a un Panathinaikos que ocupa un lugar especial en el corazón de Jasikevicius.

La alegría de Jasikevicius tras lograr el pase a la Final Four de 2022

La alegría de Jasikevicius tras lograr el pase a la Final Four de 2022 / Valentí Enrich

Las palabras de 'Saras' sobre Panathinaikos

"Es una cosa loca, pero así es la vida. Además del Zalgiris, mi amor es el Panathinaikos. Se trata de algo realmente emocional. Voy a la Final Four a ganar el trofeo, pero después mis sentimientos hacia el Panathinaikos no cambian. Mi mujer es griega, mis hijos son griegos también, han sido muchos veranos en Grecia", comentó el técnico lituano en el Media Day organizado por la Euroliga, sin hacer referencia al Barça, donde estuvo en tres etapas.

Bromeando con Ataman

Tanto Sarunas Jasikevicius como Ergin Ataman coincidieron en la mañana del jueves en la puerta del hotel, donde unas horas antes, el entrenador de Panathinaikos vivió un momento muy tenso con aficionados de Fenerbahçe, que le increparon a su llegada. "¿Dónde está la seguridad?", comentó el técnico turco en un vídeo recogido por 'Gazzetta.gr'. Pues bien, el entrenador lituano no dudó en vacilar a Ataman, al que, después de darle un efusivo abrazo, le dijo: "Pensé que estabas en la cárcel", entre risas.

Así pues, Jasikevicius, que levantó cuatro Euroligas como jugador, busca en Berlín lograr la primera como entrenador, algo que reforzaría una gran trayectoria como técnico. Pero para ello, y después de Zalgiris, deberá derrotar en semifinales a su otro amor, Panathinaikos.