Historia SPORT

Historia SPORT

El multicultural Leverkusen de Xabi Alonso

El equipo de la 'aspirina' cuenta con 21 nacionalidades distintas en la plantilla

La imagen global del club, que cuenta con 30.000 socios y 355 peñas, se beneficia de la diversidad cultural de los jugadores

El Leverkusen, uno de los clubes más globales del mundo

El Leverkusen, uno de los clubes más globales del mundo / M. Creus

Sergi Vélez Lucerón

Xabi Alonso cuenta con una de las plantillas más diversas de Europa. Con importante presencia de jugadores nacidos en Alemania y mayoría europea, también alberga representación africana, sudamericana e incluso asiática en su equipo. Es decir, nacionalidades de hasta cuatro continentes distintos. Si bien estos datos pueden ser fruto de la casualidad, en cuanto a 'branding' es un aspecto sumamente beneficioso para la entidad alemana.

La imagen global del Bayer Leverkusen como institución que aporta representación de tantos enclaves del mundo, le permite dar a conocer los valores del club, así como expandir la marca. Sobre todo, en los lugares más inhóspitos. En aquellos en los que se pueden tomar como referentes a jugadores que tienen raíces en esos sitios y que son a la vez modelos a seguir para muchos jóvenes.

De esta manera, la internacionalización del club también acaba creando comunidades que apoyan al equipo. Eso sí, con 30.000 socios y 355 peñas repartidas mundialmente, todavía les queda lejos el número del club con más abonados del mundo, el Bayern de Múnich. Y es que los bávaros cuentan con 343.864 socios y 4.524 peñas, según los últimos datos que aporta la entidad.

Las distintas localizaciones de las nacionalidades de los jugadores del Bayer Leverkusen

Las distintas localizaciones de las nacionalidades de los jugadores del Bayer Leverkusen / Sergi Vélez Lucerón (Datawrapper)

Es a partir de este gráfico que se puede apreciar la variedad de procedencia de los jugadores del Leverkusen. Hasta ocho de ellos cuentan con nacionalidad alemana y la mitad de ellos con la doble nacionalidad. Jonathan Tah nacido en Hamburgo e internacional por Alemania, tiene raíces en Costa de Marfil. Josip Stanisic, pese a ser nacido en Múnich, sus padres son de Croacia y él ha decidido defender la zamarra de la selección croata.

Ayman Aourir sigue esta misma línea, ya que ha nacido en Koln, pero ha jugado con la sub-17 de Marruecos. Nadiem Amiri, nacido en Ludwigshafen am Rhein e internacional con la absoluta alemana en alguna ocasión, dispone también de la nacionalidad afgana.

Bundesliga - Hoffenheim vs Leverkusen

Bundesliga - Hoffenheim vs Leverkusen / EFE

Los casos de Amine Adli y Nathan Tella también cuentan con la doble nacionalidad, pero desde diferentes lugares. Adli es nacido en Francia, pero internacional por la selección de Marruecos, mientras que Tella nació en Inglaterra, pero es internacional por la selección de Nigeria. Timothy Fosu-Mensah y Jeremie Frimpong son dos jugadores que nacieron en Países Bajos y juegan con la 'orange', aunque ambos tienen también la nacionalidad ghanesa. El caso de Lucas Hradecky también es peculiar. Nació en Eslovaquia, pero juega con la selección de Finlandia.

Con todos estos ejemplos se puede ver como hay quienes prefieren dar preferencia al lugar de nacimiento, mientras que otros tiran por sus raíces familiares para jugar en una de las dos selecciones.

República Checa, Eslovaquia, Finlandia, Alemania, Burkina Faso, Ecuador, Costa de Marfil, Bélgica, España, Países Bajos, Ghana, Croacia, Brasil, Suiza, Argentina, Afganistán, Colombia, Marruecos, Francia, Inglaterra y Nigeria son las 21 diferentes nacionalidades que hay en el vestuario del Bayer Leverkusen. Una diversidad cultural que hace de un grupo como el vestuario de Xabi Alonso algo excepcional en busca de una hazaña común. Lograr la primera Bundesliga de la historia del club.