La 'Misión Imposible' del regreso a Can Barça
Bellerín es el último, pero no el único canterano que no ha podido aguantar más de media temporada en su regreso al Barça
Tampoco pudieron hacerse con un hueco Adama, Deulofeu, Aleñá o Munir, a diferencia de lo que consiguieron Piqué, una leyenda del club, y Cesc Fàbregas
Todo canterano de La Masia sueña con hacerse un hueco en el primer equipo, pero aunque el conjunto azulgrana es uno de los que más confía en sus jóvenes talentos, no es un camino fácil. Menos aún si el futbolista decide probar suerte fuera del Camp Nou, como marcan los últimos precedentes. El de Bellerín, el caso más reciente, pero también están los de Adama, Aleñá, Munir y Deulofeu.
Más información
Más información
¿Por qué se fichó a Bellerín?
Algunos sí lo han conseguido, pero trayectorias como la de Piqué, que regresó del Manchester United para convertirse en una auténtica leyenda del club, son difíciles de repetir. Cesc Fàbregas también brilló de azulgrana en su vuelta, aunque su estancia fue menos duradera. Otro es Rafinha, que se quedó dos temporada tras su paso por el Inter, pero las lesiones le impidieron demostrar su potencial.
Ahora, Eric Garcia e Iñaki Peña tienen la oportunidad de acabar con la 'Misión Imposible' de triunfar habiendo salido, ya sea traspasado o cedido. Queda por ver también que pasará con Nico González y Collado, los canteranos que actualmente están a préstamo. El objetivo, durar más de media temporada, a diferencia de lo que les pasó a los siguientes futbolistas.

Bellerín, Adama, Deulofeu, Aleñá y Munir
| Sport.esHéctor Bellerín
Siendo toda una promesa en el Cadete, Arsene Wenger se lo llevó al Arsenal, dándole protagonismo a los 18 años y la titularidad del carril derecho 'gunner'. Con sus actuaciones se puso rápidamente en el mapa futbolístico y el Barça intentó traerlo de vuelta en varias ocasiones, pero no fue posible.
Hasta este curso, donde la buena voluntad del jugador y la posibilidad de fichar gratis hacían presagiar que se con su llegada se solventaría el 'problema' en el lateral azulgrana. Volvía a casa a los 27, pero tras seis meses, 7 apariciones y menos de 500 minutos jugados, se ha marchado al Sporting CP, dejando claro lo complicado que es hacerse con la titularidad en este Barça de Xavi.

¡El Sporting de Portugal da la bienvenida a Bellerín!
| @Sporting_CPAdama Traoré
También bajo las órdenes del técnico egarense, el de L'Hospitalet regresó al Camp Nou para ayudar al equipo en el tramo final de temporada. En su caso en forma de cesión con opción a compra, pero la difícil situación económica y la pérdida de protagonismo en los últimos partidos hicieron imposible pagar los 30 millones pactados con los Wolves.
Carles Aleñá
Otro de los 'canteranos de oro' del FC Barcelona no pudo hacer carrera de azulgrana. Salió en busca de minutos al Betis, en la segunda parte de la 19-20, pero tras cuajar buenas actuaciones en el Villamarín, solo disputó 5 encuentros en el incio de la siguiente campaña, antes de salir al Getafe en el mercado de invierno. Actualmente es titular indiscutible en el conjunto azulón, que se lo quedó en propiedad.

Aleñá, titular en la Champions
Munir El Haddadi
Munir tuvo una aparición 'estelar'. Aterrizó en el primer equipo de una manera espectacular e incluso debutó con la selección española para no poder ser convocado con Marruecos tras pocos partidos de azulgrana, pero no logró tener continuidad. Tras dos temporadas cedido, primero al Valencia y luego al Alavés, pasó medio año en Barcelona donde jugó 11 'ratitos'.
En enero lo firmó el Sevilla, quien ya lo quería desde el anterior mercado y donde ha jugado hasta esta campaña, que se ha marchado libre al Getafe.
Gerard Deulofeu
Deulofeu deslumbraba en la cantera azulgrana. Era imposible pararlo. Tenía las capacidades para convertirse en un futbolista de talla mundial, pero en ese Barça de Guardiola era complicadísimo ganarse un sitio. Probó suerte en el Everton, aunque también jugó en el Sevilla y el Milan durante esta etapa, pero el Barça se guardó una opción para repescarlo, y así lo hizo en 2017 (12 millones).
En frente tenía a la MSN, posiblemente una de las razones por la que tras media temporada acabara cedido en el Watford. Ahora ha encontrado su sitio en el Udinese donde, cuando las lesiones se lo permiten, demuestra que es un futbolista con una habilidad fuera de lo común.