Los dos inesperados 'milagros' que metieron a Jasikevicius en la Final Four de la Euroliga

El entrenador lituano estará en su cuarta final a cuatro consecutiva tras derrotar a Monaco en el playoff

Un Barça negado en ataque se queda sin Final Four

Sarunas Jasikevicius y Nick Calathes, el gran protagonista en la victoria de 'Fener'

Sarunas Jasikevicius y Nick Calathes, el gran protagonista en la victoria de 'Fener' / Twitter: @FBBasketbol

Marc del Río

Marc del Río

Tras 20 victorias en 20 partidos de los equipos locales en los quintos y decisivos duelos del playoff de Euroliga, el Fenerbahçe de Sarunas Jasikevicius acabó con un récord que duraba 15 años, y asaltó la Gaston Medecin de Mónaco para imponerse por 79-80 y lograr el pase a la Final Four de la competición.

Saras acabó con una 'maldición' que parecía prácticamente inamovible, y que pocas horas más tarde, vivió su segunda excepción tras la victoria de Olympiacos en el Palau ante el Barça por 59-63. Tras disputar la final a cuatro durante sus tres temporadas como técnico azulgrana, el lituano estará presente en la Final Four por cuarta campaña consecutiva, con el objetivo de levantar su primer título como entrenador.

El quinto y definitivo asalto ante el equipo monegasco tuvo de todo, en un partido que se resolvió en la prórroga, y que tuvo a un héroe bastante inesperado. Al periodo extra se llegó con empate a 70, y tras un fallo de un triple frontal, sobre la bocina de un Elie Okobo que tuvo el triunfo en sus manos.

La aparición de Calathes

En la prórroga, tanteo bajo, y la aparición de Nick Calathes, que fue el gran culpable de meter a 'Fener' en la Final Four. Con 77-74 en el marcador, a falta de poco más de un minuto para finalizar el tiempo, Marko Guduric encontró al exazulgrana completamente solo. El grecoamericano llevaba un 1 de 8 en triples, pero recibió a pies parados desde la esquina y no dudó en levantarse. Triple y empate a 77.

Un triple que vale el pase a la Final Four

En el siguiente ataque, Mike James resolvió magistral con una 'bombita' para superar los dos metros y 20 centímetros de Georgios Papagiannis y poner el 79-77 en el electrónico, a falta de 37 segundos para acabar el encuentro. Pero de nuevo, volvió a aparecer Calathes, que puso un bloqueo arriesgado a Jordan Loyd, y que volvió a quedar liberado en el triple. Marko Guduric le encontró y el '33' volvió a ejecutar desde el 6,75, con menos de 20 segundos por disputar. En el siguiente ataque, pérdida de Okobo que acabó en salto, pero ya no se movió más el marcador. Entre temporada regular y playoff, Calathes ha promediado un 36,7% de acierto desde el triple.

Calathes, pletórico tras derrotar a Monaco

Calathes, pletórico tras derrotar a Monaco / Euroleague

La celebración con Jasikevicius

Tras la bocina final, y sin haber saludado todavía Jasikevicius a Sasa Obradovic, Calathes fue a buscar al entrenador lituano para celebrarlo con él y fundirse en un abrazo. Un gesto cariño que luego se revivió en las entrañas del pabellón monegasco, en el que los dos protagonistas explotaron de júbilo y alegría.

Del odio... al amor

El punto actual en el que se encuentra la relación entre Sarunas Jasikevicius y Nick Calathes contrasta radicalmente con el momento en el que el base salió del Barça, y en el que no dudó en atacar: "Como jugador quieres tener algo de libertad. No tengo 20 años, sé cómo jugar", comentó en su día. Unas rencillas que queda claro que han quedado olvidadas, y que, tanto Calathes como Jasikevicius, van de la mano para tratar de lograr la gloria europea con Fenerbahçe.