Las ganas del mejor Baskonia destruyen a un Barça indolente

Los azulgranas realizaron su peor partido de de la 'era Grimau' con una triste actitud defensiva frente a los de Ivanovic

El 55-29 al descanso con un +73 a +18 en valoración desnuda el lamentable espectáculo del Barça en la primera parte

Chima Moneke le puso más ganas que todo el Barça junto

Chima Moneke le puso más ganas que todo el Barça junto / EFE

David Rubio

David Rubio

El Barça deambuló como un fantasma por el Buesa Arena frente a un Baskonia muy mermado que exhibió una actitud impresionante para imponerse por 94-71 en un partido que estaba ya decidido al descanso (55-28) y en el que entre Markus Howard (26 puntos), Codi Miller-McIntyre (20) y un enorme Chima Moneke (19) empequeñecieron a su rival.

Baskonia - Barça (baloncesto, Euroliga), 15/11/2023

EUROLIGA

94
71
Alineaciones
BASKONIA, 94
(26+29+15+24): Markus Howard (26), Dani Díez (5), Codi Miller-McIntyre (20), Tadas Sedekerskis (9), Matt Costello (5) -cinco inicial-, Maik Kotsar (6), Chris Chiozza (4), Chima Moneke (19), Sander Raieste y Khalifa Diop.
BARÇA, 71
(18+11+24+18): Tomas Satoransky (6), Nico Laprovittola (14), Nikola Kalinic (6), Oscar da Silva (12), Jan Vesely (2) -cinco inicial-, Willy Hernangómez (9), Àlex Abrines (9), Jabari Parker (2), Rokas Jokubaitis (9), Joel Parra, Darío Brizuela (2) y James Nnaji.

La primera parte fue sencillamente vergonzosa. No es recibo irse al descanso 56-29 abajo con una humillante diferencia de valoración como el +73 a +18 después de un clínic de tiro baskonista (9/17 en triples) ante la indolencia defensiva de un equipo azulgrana que salió a jugar con una marcha menos.

Y eso es algo que no perdonan los equipos de Dusko Ivanovic como se demostró sin ir más lejos en aquella Fase Final Excepcional que dio 'la liga del covid' a los vitorianos totalmente contra pronóstico ante el Barça de Svetislav Pesic que contaba con Nikola Mirotic o con un Cory Higgins en plena forma. Y eso que los locales solo inscribieron a 10 jugadores por las bajas de Rogkavopoulos y Marinkovic más un Khalifa Diop que se vistió testimonialmente y reapareció en los dos minutos finales.

Jabari Parker defendió un par de veces con la mirada y ni siquiera bajó tras un error en el tiro en el que pidió falta. Lo de Willy ya no sorprende. Hay partidos en los que no aparece sobre todo en defensa y si tiene delante a un jugador que es todo electricidad como Chima Moneke, se hacen aún más visibles sus problemas en el tres inferior. Tremendo que el Barça lo dejara escapar tras maravillar en Manresa hace dos temporadas.

En un contexto desastroso en el que solo se salvó Oscar da Silva (12 puntos al descanso), la circulación del Baskonia abría las costuras de una defensa a la que faltaba intensidad. Y así se repetían los triples locales con el 2/4 de Codi Miller McIntyre como principal exponente. Así se explica el 55-29 del intermedio... si es que esto puede tener explicación.

El Baskonia jugó a varias revoluciones más en el Buesa Arena

El Baskonia jugó a varias revoluciones más en el Buesa Arena / EFE

El gran inicio de Da Silva mantenía por delante a los azulgranas (10-12, min. 3:52) hasta que llegó el principio del fin con un parcial de 11-0 en 150 segundos con triples de Howard, Miller McIntyre y Costello que situaron el marcador en un inquietante 21-12. Roger Grimau paró el partido y un par de buenos minutos de Hernangómez frenaron la hemorragia hasta el 26-18 con el que se cerró el primer cuarto.

Lo del segundo fue lamentable. Un 29-11 en el que los azulgranas lo hicieron todo mal. Sobre todo la intensidad. Moneke empezó a jugar con Willy y anotó siete puntos (38-23. min. 14:05) hasta que le tomó el relevo un Markus Howard que venía de anotar 33 puntos en un partidazo ante el Monbus Obradoiro del que salió victorioso su hermano Jordan.

Un inexistente Hernangómez trata de taponar a Chiozza

Un inexistente Hernangómez trata de taponar a Chiozza / EFE

Ni el tiempo muerto de Grimau ni algún cambio que trató de imprimir a la defensa tuvieron la más mínima incidencia sobre la pista. Su equipo deambulaba sobre la pista de Buesa Arena mientras seguía el festival anotador de los de Ivanovic. Howard siguió anotando para irse con 16 puntos a un descanso al que se llegó con un doloroso 55-28. El Barça se salvó de ser doblado porque no entró el lanzamiento triple final de Miller McIntyre. Había que cambiarlo todo para que el ridículo no fuese total.

En el tercer cuarto se vio un Barça bastante diferente que anotó casi tantos puntos en 10 minutos (24) como en los anteriores 20 (29) y que solo encajó 15 tras los 55 de la primera parte. E problema es que no se pueden ceder 26 puntos e intentar remontar, porque ello convierte la empresa en una auténtica quimera.

Laprovittola trató de tirar del carro en el tercer cuarto

Laprovittola trató de tirar del carro en el tercer cuarto / EFE

Laprovittola emergió para liderar el amago de remontada azulgrana con cinco puntos de inicio y los triples de Satoransky y Abrines permitían soñar con ese referido milagro (60-44, min. 25.08). Fue un espejismo. Los azulgranas volvieron a las andadas y Grimau solo tardó 46 segundos en pedir tiempo tras un 4-0 (74-53).

El técnico azulgrana pareció ver con antelación lo que estaba por venir. El Baskonia recuperó la frescura en ataque y volvió a abusar de los azulgranas incluso para establecer la máxima ventaja con dos tiros libres de Moneke (91-61, min. 36:19). ¡30 puntos abajo! Un James Nnaji que no acaba de explotar falló cuatro tiros libres seguidos y todo acabó por fin con 94-71. Ahí los azulgranas mostraron más vehemencia al enfrentarse con el ex del BAXI Manresa que durante los 40 minutos de partido.